Malditos Escolares!

lunes, 26 de noviembre de 2007

contradiciendo todo sentido estricto

considero que es necesario hablar de este tema ya que encierra cierta parte de lo que yo kiero contradecir, la dialectica, y la cual a de desmoronarse al interpretar la realidad,pues el fenomeno que se viene dando actualmente contradice toda ley de esta y, mas bien, esboza y materializa la concepcion constructivista.

centradonos basicamente en lo que esta pasando en la actualidad podemos ver que a nivel economico hay una leve mejora y la "recuperacion" de una clase social k parecia extinta en el PERU, me refiero a la clase media pujante, y por k lo de desaparecida, bueno puesto que durante el gobierno de fujimori se dio una division como la que hay en la actualidad en brasil, dicho de otra manera los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres, creando un abismo entre estas dos clases, vemos pues que desaparece ese intermedio unificador y a la vez enpequeñecedor de estas diferencias al ser una clase pujante pero no estable dentro de la riqueza, que segun haya de la torre es la mas intelectual. bueno el problema esta en que si se elimina esta clase como ya cite anteriormente se originara un gran desnivel, bueno al ser este el " nuevo factor ingresante en el PERU" podemos hacer una pekeña comparacion con la burguesia revolucioraira de la europa del siglo XIX. el problema por el que atravieza y atraveso el PERU poco a poco se va subsanando ya que la inversion extranjera esta abriendo nuevos vinculos sociales, AQUI ENRA LA CONTRADICCION CON LA DIALECTICA, puesto que si bienes cierto aun mantenemos un modelo economico capitalista, este no lo es mas esecialmente puro y esto no es debido a su contradiccion, sino a un cambio a nivel de vision, manteniendo algunos de sus pilares pero apuntando al factor social con muxa descision, con el fin de mantenerse a flote.

y este hecho tan raro para algunos viene a darse a partir de esa clase social media que esta contradiciendo aquella explicacion marxiana de la historia contradictoria sintetizadora, mostrandonos que es posible el movimiento historico a partir de la construccion de nuevos paradigmas sobre el ya existente, y no siendo su contrario el k asuma el poder antes de este proceso.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio