Malditos Escolares!

miércoles, 14 de mayo de 2008

clase media (respuesta)

Dare una pekeña sustentacion de la existencia de la clase media en la actualidad.

la clase media debe entenderse como un grupo economicamente activo que reune las cualidades de los polos de la economia y es la que unifica estos polos, determinando la estabilidad social de un pais, mostrando su desarrollo en la medida en que esta clase aumente.

como toda clase reune cierta cantidad de requisitos, es la clase que se permite gobernar desde abajo, puesto que al ser el vinculo entre la clase baja y la alta, logra cierta estabilidad de reaccion, en la medida en que esta al tanto de el acontecer popular y tambien tiene la capacidad suficiente para poder manejar lo intervencion en sus problemas, es tambien la clase mas representativa en cuanto a preparacion educativa, al no recibir una formacion parcializada y al confrontarla con la realidad es clase mas estable y que mas logros obtiene en el ambito educativo.

en cuanto a la respuesta a la afirmacion de chafaldita (disculpa yo te llamo asi), ciertamente la clase media en el pais dejo de existir durante el gobierno de fujimori, por no ir mas atras, fue una epoca dura en la cual demolio la economia del pais y mantuvo un regimen atoritario en el cual nadie podia oponersele, tambien creó el caos y terror colectivo al tildar a todos de terroristas. impidiendo de esta manera, y con otras medidas mas como la corrupcion del sutep o la mala alimentacion en los colegios, la capacidad de critica en el pais y adormeciendo nuuestras mentes con programas aversivos para la capacidad de cualkier humano.
y no solo esas cosas condicionaron su declive (el de la clase media) sino que fue su politica de extracion del billete de la gente por parte de las grandes empresas y de la venta de las necesidades basicas a empresas extranjeras lo que hizo que las diferencias sociales se polarizen.

en la actualidad se ha dado una nueva estructura de la clase media que ha resurgido pero solo en su nivel adquisitivo, porque ahora hay un mayor poder adquisitivo para cierto sectro economico, que aun no es estable pero que se asemeja lo mas posible a la atigua clase media.
en cuanto a la pujanza que antes tenia la clase media podemos dividir ahora en dos a esta clase
la clase media estable y la clse media inestable, la primera se asemeja en todos los ambitos a la antigua cles media, es una clase con capacidad adquisitiva mayor para recursos, que puede satisfacer sus necesidades basicas y acceder a niveles de educacion superior manteniendose entre los profesionales estables. la otra clase media es la mas inestables que si bien es cierto tiene una capacidad adquisitiva casi igual a la anterior, no ve como prioridad accceder a una educacion superior y con esto no participa activamente del movimiento politico solical de su epoca, dejandose estar y satisfaciendo solo sus necesidades basicas, esta clase tambien subestima a la clase inferior y sobrevalora a la superior.

Etiquetas:

2 comentarios:

Anonymous Anónimo ha dicho...

Leyendo adormecida... y solo ante tu insistencia!

Comenzando por el comienzo.
- No hay problema con recordarme con ese seudonimo, aunque nunca lo use como tal. (Ni comprendo bien como lo asociaste...)

Ahora, siguiendo con lo siguiente.
- Asi como en psicologia, o quizas no tanto como en psicologia, en economia existen mil formas de analizar la realidad. Al fin y al cabo, todo depende del lente con que se mire.
- De considerarlas existentes, pertenecer o no a una clase no implica que seas o no economicamente activo.
- Por otro lado, si en el gobierno de Fujimori la clase media desaparecio... es posible que en 15 años vuelva a aparecer como tal?. Y, si solo lo hace en razon de su poder adquisitivo... es posible llamar a este grupo una "clase"?. En otras palabras... dicha clase, no se deberia caracterisar por otros rasgos ademas del poder adquisitivo?. (tales como expresiones culturales, artisitcas, sociales, formacion de subculturas, de cierta "jergalizacion" carcteristica de su idioma, etc?
- EL "goteo", el "chorreo", la explosion de mypes y pymes, los tlc, las cumbres y hasta el cambio climatico son, entre muchos otros, factores que determinan el actual estado economico del pais, aunque no los veo considerados por aqui.

Ahora, si tienes tiempo, seria chevere desmenuzar el ultimo parrafo que escribiste ("la clase media estable y la clse media inestable, la primera se asemeja en todos ..."). Me gustaria saber de donde... o mas bien de quienes pudiste extraer esta descripcion.

Para finalizar con el final, he de contarte que ultimamente estoy leyendo algo de adam Smith y Fromm. Capitalismo y psicoanalizis con tendencia marxista. Aprendiendo.

20 de mayo de 2008, 1:45  
Anonymous Anónimo ha dicho...

lo que nos hunde a todos es el materialismo satanico de este tiempo. la gente enloquece y se endeuda por tener celulares, artefactos raros. y otras vainas totalmente innecesarias.

25 de mayo de 2008, 20:39  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio