Malditos Escolares!

viernes, 16 de mayo de 2008

EnSayo soBre La deSiguaLdad de Las cLases HuManaS

Primero, debo aceptar que creo de poca ayuda hablar de "clases", mejor me parece es hablar de secciones o sectores sociales más concretos y con carácteristicas similares sin definirlos como altos, medios o bajos debido a que estos constructos son bastante subjetivos (así como el de "pueblo") y generan diferenciaciones inútiles a mi parecer (con sus respectivos resentimientos y discriminaciones); es por ese motivo que prefiero no usar esos términos en escritos ¿serios? por así decirlo. (a ver si encuentro algún escrito mío que sea serio y no pura intelectuación bajo los efectos de la nicotina).
Bueno para empezar mi crítica destructiva (sorry, Hormi pero Gandhi se fue de parranda hoy), los requisitos que se dice reune cada clase depende de la persona que decide usar estos constructos y de su conveniencia (consciente o inconsciente) esto por qué? porque normalmente los que se sienten parte de una clase le asignan a esta virtudes a su clase y muchos defectos a las otras, sobretodo a las del polo opuesto, que en la realidad no son más que prejuicios o invenciones debidas al desconocimiento y al resentimiento que otra cosa; te preguntarás por qué, simplemente porque siempre nos gusta ser los buenos de la película. Eso para empezar. Otra cosa, disculpa la ignorancia pero no entiendo que es un grupo económicamente activo, o en todo caso, no entiendo si existe alguna clase que no sea económicamente activa; además, cuales son las cualidades de los polos de la economía y como realizan la relación dialéctica de la que hablas en la clase media?. Bueno, si se podría decir que el no polarizar los ingresos económicos ayuda a la estabilidad de un país, pero no es sólo eso sino también el crecimiento continuo; acuerdaté de mí, así todos estén en la misma situación y ganen igualito, el momento en que esa comunidad deje de crecer todos se van a comenzar a pelear porque quieren crecer a costa del otro debido a que no les queda de otra. Otra cosa, que los de clase alta deseen mantener su estilo de vida no significa que no miren hacia "abajo", es cierto su educación es parcializada, pero no es muy difícil hacer que se den cuenta de las cosas, lo difícil es hacer que actuen, tan difícil como hacerlo con la clase media; ahora en el plano ético-moral, te aseguro que están igual de mal que la clase media y la clase baja. Hasta acá lo que respecta a las clases.
Respecto a lo de Fujimori, a mi parecer las clases desaparecen con Alán debido a que en esa época toda la clase media (tanto profesionales como empresarios) se fue al carajo salvo algunas escepciones que aprovecharon las circunstancias e hicieron plata. El gobierno fujimorista no demolió la economía del país, venía cagada desde Velasco y los que lo sucedieron no hicieron nada por mejorarla y nuestro actual señor presidente en su primer gobierno terminó por cagarla totalmente al mandar nuestra economía al carajo; según tengo entendido el gobierno neoliberal fujimorista levanto la economía del país y comenzo el plan económico que posee actualmente el país y que según algunos está dando frutos (definanme frutos por favor!), claro que esto fue con un plan económico "prestado" de Vargas Llosa y que supuestamente no se iba a utilizar, debido a lo cual salió elegido. Si es cierto que mantuvo un régimen autoritario (y la palabra autoritario es poco, ojalá lo condenen por eso) y aunque él no creo el terror (ya venía desde antes por si no recuerdas) si tildó a todos de terroristas, sinceramente, yo también lo tildaría a él y a su gobierno de terrorista. Eso sí, quizo adormecer más las ya aletargadas y malnutridas mentes peruanas, con diarios chicha y laura bozzo y callando a aquellos que le daban la contra y, ojalá también se le pudiera condenar por eso. Respecto a la extracción de billete por parte de grandes empresas, mmmm... como que no me queda muy claro eso, me gustaría ejemplos; y respecto a la privatización, yo estoy de acuerdo sinceramente, la compañia peruana de teléfonos era una desgracia por decir lo menos, tres meses y mil dolares por un teléfono para tu casa no seas malo, si no hubiera entrado telefónica fácil y ahorita no podría estar escribiendo esto desde mi casa, pero de hecho que no estoy deacuerdo con los monopolios, ya que si hubiera dejado entrar varias empresas en vez de darle a telefónica el país por 10 años ahorita estaríamos posiblemente con precios mucho más bajos y con mejores servicios; además nunca se supo donde se fue la plata de la privatización ¿? Pero esta si era necesaria porque el país estaba mísio, no había de donde sacar plata, no había capacidad para que el estado invirtiera en estas empresas, además, estas generaban más pérdida que ganancia. Ahora la situación es diferente y no creo que sea necesario privatizar ninguna empresa, menos aún aquellas que son estratégicas como Petroperu o los puertos.
Por último podría decirte que a buena parte de lo que llamas clase media estable no le interesa participar en la actividad político-social, y no necesariamente deja de subestimar a clases superiores o inferiores. En todo caso eso podría decirlo las estadísticas o las encuestas, no creo que podamos sacar una aproximación a partir de lo que vemos mi querido Hormi ya que la situación cambia de la clase media en que tú vives a la clase media en que yo vivo o la clase media en que el Pato vive, no sé si me doy a entender.
Sé que este artículo es casi una conversación (tan críticada en algunas reuniones y... asambleas) pero bueno si les da la ociosidad como para leerlo me encantaría que apareciera otra persona, me dé la contra y así no dejar esto como una conversación entre dos malditos... escolares.
Eso es todo, mañana seguramente estaré publicando otros dos artículos, ya son casi las 3 de la mañana y ya me entro el sueño. Espero una buena respuesta como aquellas que te caracterizan Hormi. Por último.... TOMA!!!! XD (sorry, creo que Gandhi se llevo a mi madurez con él).

Etiquetas:

3 comentarios:

Blogger Hormi ha dicho...

no buey nada de tecnicismos, aki lo k acabas de hacer es el comlemento de lo que escribi ese dia de sueño, se me fueron muxas cosas para aclararte, pero supongo que ya habra time.

16 de mayo de 2008, 17:08  
Anonymous Anónimo ha dicho...

recuerden q aunque la telefonica parò la empresa de telefonos en el pais, heredo una deuda de la anterior empresa nacional que aun no paga (solo quedense unos dias frente a la telefonica q esta por la pre), y en cuestion al monopolio de tantos años tenemos la buena o mala suerte de q ahora ya sta entrando telmex con fuerza... ya hablare otra vex sobre esta cuestion de "divisiones" subjetivas u objetivas de las personas

17 de mayo de 2008, 20:38  
Blogger Kaparazon bros. ha dicho...

je ne comprais pas rien... :P

14 de junio de 2008, 17:10  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio