Malditos Escolares!

miércoles, 14 de mayo de 2008

San marcos, movimiento estudiantil, violencia y psicología

Después de haber presenciado por televisión todo el caos que se presento en san marcos el día 8 de Mayo, hemos caído todos en una diferenciación de ideas que podemos presenciar en el correo de la base por esto yo también quisiera hacer algunas acotaciones acerca de lo que a mi parecer es un conflicto aun resoluble:

Primero, durante la semana antes del incidente fueron muchas las manifestaciones que se paseaban por las facultades haciendo arengas, gritando y aplaudiendo (bravo compañeros) estas marchas no serian sino conformadas por los mismos que siempre vemos en este tipo de actividades, lo que no digo que este mal pues es parte del derecho a expresión que tantas veces se reclama, pero es en ese mismo punto donde ellos (el “mov. Estudiantil”) cometen un grave error, me explico, existe la libertad para entrar a los salones y hacer un llamado a los interesados en una asamblea pero no podemos coartar la libertad de quienes prefieran escuchar su clase a escuchar las mismas arengas y los mismos comentarios muchas veces ya hostigantes. Cuando existe gente que asumiendo una actitud también política de optar por no escuchar al movimiento estudiantil, estos se ubican en el centro del pasadizo de la facultad levantando la voz a más no poder para evitar que los demás estudiantes puedan escuchar su clase y ejercer así su libertad de elección. Esto es una falta de respeto a la opinión de alumnos, profesores y trabajadores de la universidad, desde mi punto de vista, ese tipo de asambleas si bien deben realizarse, no deberían irrumpir en la tranquilidad de los demás estudiantes. “Ellos se quejan de que no se les tomó en cuenta y no se les dejo elegir, pero es eso lo mismo que hacen al no dejarnos optar por no escucharlos”.

Segundo, ellos conciente o inconscientemente quieren establecer la pequeña “dictadura del proletariado”, finalmente luego de no poder exponer el día de esa bulliciosa asamblea, intente comprender cual era la situación y entonces me di cuenta que las decisiones que este “movimiento estudiantil” tomaba, no eran las que la mayoría decidía democráticamente sino las que ellos imponían, me explico, ese día muchos estudiantes se pronunciaron en contra de las acciones violentas que habían sido tomadas anteriormente (destruir paredes de concreto, tirar piedras, etc.) y propusieron acciones diferentes tales como un referéndum para asumir una posición como facultad o formas de protesta mas creativos que los “métodos” (si así se puede llamar a tales actos) que siempre se utilizan y que no hacen mas que denigrar nuestra imagen como estudiantes de San Marcos, sin embargo ,y no me dejaran mentir, ¿creen que estas propuestas fueron escuchadas?, ¡No!, las decisiones ya habían sido tomadas, ellos iban a marchar a la municipalidad de Lima a protestar supongo hasta que los repriman, entonces la pregunta es ¿Por qué nos llaman a una asamblea estudiantil y hacen tanto barullo si ya todo esta decidido y prácticamente nuestra opinión vale poco o nada?.
En una conversación con un compañero este me dijo lo siguiente: “Quise proponer algo diferente en asamblea de gremios y ellos me llamaron oportunista”, ¿que es esto, una monopolización de la opinión o peor aun, una adopción de la opinión de un grupo reducido como la opinión general del estudiantado? Donde quedó la construcción mediante el dialogo (dialéctica), no se, al parecer les gusto mas la parte de la dictadura del proletariado, pero lo más curioso es que ahora este proletariado esta defendiendo algo muy contrario a los principios de su ideología, esta defendiendo: la propiedad privada.

Tercero, llego el día central, el día que el “movimiento estudiantil” había elegido para marchar a la municipalidad de Lima a “presionar” (claro por que así lo llaman) al alcalde Luis Castañeda, no teniendo en cuenta muchas cosas que como estudiantes deberían saber, por ejemplo: las marchas y protestas deben tener un permiso expreso del gobierno, pues si se marcha por cualquier sitio, estas acciones están irrumpiendo la tranquilidad publica por lo tanto esta justificada la represión de estos actos por las fuerzas del orden. Entonces habiendo asumido su opinión como la de todo San Marcos, estos estudiantes salen a marchar “pacíficamente” (tan pacíficamente que días antes ya habían tenido que ubicar a la policía a los alrededores de san marcos para evitar que halla más destrucción) y se encuentran con un contingente policial que le cierra el paso, y es aquí donde debo hacer un juicio de valor y decir que repudio todo acto de violencia tanto de la policía como de los estudiantes, y con esto quiero decir que no importa realmente quien halla empezado a agredir, por que la violencia no fundamenta mas violencia.

Como ya lo hizo otro sanmarquino pido disculpas a todos los vecinos y transeúntes que tuvieron que pasar por esta situación de conflicto entre alumnos y policías, y hasta sufrir perdidas materiales, pero estas disculpas no son por que yo halla participado en estos actos de violencia, sino que como sanmarquino creo que todos tenemos cierta responsabilidad moral de lo que sucede en nuestro contexto universitario.

Por ultimo opinando como estudiante de psicología quiero decir que como futuros psicólogos debemos ser expertos en relaciones humanas y a la vez entender desde un punto de vista diferente nuestro contexto, no podemos continuar con las mismas ideologías obsoletas que tanto daño han generado en nuestra sociedad, y como estudiantes universitarios de San Marcos debemos construir creativamente los nuevos métodos de oposición y protesta en forma conjunta y no generar conflictos con los propios estudiantes a quienes, como ya dije, no se les toma en cuenta a menos que estén de acuerdo con las ideas del “movimiento estudiantil”.

Desde mi particular punto de vista no podemos atenernos a que otros elijan por nosotros cual debe ser la imagen de San Marcos para sociedad peruana, sin embargo al ser la política inherente al ser humano, optar por ser “apolítico” también es una postura política y no es menos o más que cualquier otra, por lo que la libertad de elegir de cada uno depende de su código moral individual y no se les puede hacer pensar igual que uno. Por lo tanto esta carta abierta es para TODOS, para los que fundamentan la violencia como únicas maneras de defender nuestros derechos rompiendo algunos deberes, para los que se oponen a la violencia y tienen ideas creativas que no proponen, y por ultimo para quienes no han opinado pero que el solo hecho de no tener clases los hace pensar en ¿Qué es lo que esta pasando?

Solo piensen en esto…

La juventud tiene que crear, una juventud que no crea es una anomalía realmente
(E. Guevara)

Atte.
hArTiGaN (Razón y emoción)

6 comentarios:

Blogger asyr! ha dicho...

me gusto lo que escribiste. pero sabes que es lo mas chevere ... que lo hiciste simple. ya ves que no es tan dificil ojete

15 de mayo de 2008, 17:48  
Anonymous Anónimo ha dicho...

jejeje eso intente

15 de mayo de 2008, 17:52  
Blogger Hormi ha dicho...

oe buey que xevere escribes, hoy por hoy dejame decir te que estamos listos para el debate, tenias raxon ya no hay oscuridad que nos detenga.

15 de mayo de 2008, 23:44  
Blogger ReNxo ha dicho...

oe ronnie, pero si "esta es san marcos, siempre combativa!". Dios si vuelvo a escuchar eso en una arenga me da patatus. Tenemos que cambiar la imagen de san marcos, por el bien de la universidad, por el bien de la comunidad san markina, por el bien de los "amarillos individualistas", de los "rojos" y también por nuestro bien

16 de mayo de 2008, 1:06  
Blogger asyr! ha dicho...

"me da patatus" ...... dios mio!

16 de mayo de 2008, 1:28  
Blogger ReNxo ha dicho...

Iba a decir que los empalaba y quemaba vivos pero nica pues, quedo mal =)

16 de mayo de 2008, 3:13  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio