Malditos Escolares!

viernes, 5 de octubre de 2007

la IMPORTANCIA del contexto

si no fuera por k no tuve internet ayer mi kerido topa te hubiera respondido de la manera mas amable del mundo, creeme.pero ya k te adelantaste te respondere con la pasion k nunca me caracteriza (jejejeje).
primero , el profesor de moti apelo a la subjetividad del individuo mas alla de lo que en si pueda afectarle despues. como es eso? nuy facil el profesor pregunto si "a condiciones normales" se daria tal situacion, y ojo k con esto solo digo k el individuo tine ya formado un pensamiento acerca de tal o cual cosa, y solo si el contexto es muy influyente en tal momento hara k el individuo reaccione de una manera diferente a la "normal",como sucede en la sugestion o ante una carencia fssiologica.
es asi que si bien es cierto que nosotros somkos una unidad k no esta fuera de un contexto natural social, es la formacion de costumbres, una moral e ideas acerca de lo bueno y lo malo, estas van a tener un mayor peso en sus conductas en un determinado momento y en algun otro se deje llevar por su entorno, no podemos decir k el aborto es bueno, pero si alguien aborta por presion familiar, conyugal y social, no podemos decir k esa persona necesariamente cambio de parecer respecto al aborto, hay algo k se llama conciencia analitica y k va a estar pendiente de nuestras acciones, ese impulso cuando haces algo a pesar de k piensas k esta mal.
a modo de conclusion mi kerido dialectico, tenmos una integridad biopsiacuanautica (tacita) pero tb tenemos una conciencia k nos gobierna y mantiene al margen de ciertas acciones por "descision" propia, algo k el contexto no nos puede robar.

Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio