por la continuidad en la construccion del conocimiento...
La violencia hecha palabras
Cuando el último día que fui a san marcos, antes de que cerraran por festividades, cayó por casualidad en mis manos un periódico, uno de esos que normalmente pertenecen al sector que se autonombra “socialista”, nombre que a mi parecer que muchos no merecen, que existen dentro de la Universidad, entonces, este periódico presentaba los típicos caracteres o burlas de las personas corruptas y otros. Hasta ese momento me pareció algo normal ya que la disconformidad con un claro régimen con poca tendencia de apoyo al sector más pobre de la población, es normalmente criticado, fue entonces donde busque el titulo este “folleto”, el titulo era “Senderistas en San Marcos”, esto a primera vista me estremeció, por que aunque yo no hubiera tenido conciencia en “los tiempos de terror”, se que Sendero Luminoso ha sido una de las peores cosas que han podido pasar en nuestro país entre otras cosas de las cuales me referiré en otro momento, entonces mi curiosidad ante tan descuidado titulo me hizo leer que es lo que decía este folleto, las palabras que iba leyendo en las primeras líneas me hacían pensar en cuantos sentimientos pueden representarse con unas cuantas palabras ,cuantos sentimientos como el resentimiento, el odio, la desesperación,y aparte, de la falta de control personal al momento de escribir para así no verse uno mismo como otro problema, sea o no derivado del problema que se esta tratando se hacían notar.
Lo que digo es que al leer el seudo-periódico me daba cuenta cuanta violencia puede representarse en unas cuantas líneas , y esto me hizo sentir (si, estoy hablando subjetivamente) una frustración y una pena tremenda al darme cuenta de que el país es cada vez peor y la critica es únicamente destructiva, se nombra al gran Amauta José Carlos Mariategui como un símbolo de su pensamiento, pero muchos de ellos no tienen ni la mas mínima idea de cómo fue la vida y que es lo que menciona la obra de este ilustre personaje, pero volviendo a lo que podía ver expresado, eran palabras destructivas que lo único que hacían era hacer ver la realidad que ellos quieren hacer ver, los que escribieron este folleto no se declaraban senderistas como en un principio pensé sino que era el “Comité de lucha de comensales –Cangallo”,(¿?) que criticaban desde la prensa peruana, el gobierno aprista, el fascismo (el TLC y la venta en partes de nuestro país) ,el by pass de san marcos y la mafia de médicos que, según dicen existe alrededor del rector de san marcos Luis Izquierdo V … ¿y quienes eran entonces los senderistas? Ciertamente, según ellos, la “mafia” de los que tienen el poder en san marcos, según decían en el sendero de la privatización, corrupción, etc. Al parecer las personas que escribieron este folleto no crítico sino denigrante, destructivo e incontrolado, no tuvieron cuenta en el (triste) significado que tiene la palabra senderista en la historia del Perú, y no saben o se hacen los que no saben que los verdaderos radicales (pro-senderistas)aun se encuentran dentro de la universidad…
La realidad se presenta así ante nosotros, no podemos taparnos los ojos, no podemos negarla, existe un gran sector radical no solo en San Marcos sino en todo nuestro país, cada vez mas golpeado, muchos llaman a este sector “los resentidos sociales”, pero es aquí donde muchas cosas cambian en mi pensamiento dentro de mi preparación como psicólogo, nadie “es como es” solo por las puras y tampoco como los mas racistas dirían por herencia de antiguos indios revolucionarios, por lo tanto algo esta pasando. Cada vez, afecta mas en nuestro pensamiento el conocimiento de una realidad en estado critico y que a veces parece a punto de colapsar, es donde, como personas privilegiadas con la educación a la que tristemente no todos acceden, tenemos que buscar el equilibrio de nuestro país, ciertamente yo solo no puedo cambiar el país, pero se que muchos de ustedes tienen parecidos ideales, no tomemos a estas personas (las que muchas veces se exceden y radicalizan) como diferente o como parias a los cuales la sociedad y los medios muchas veces ya han marcado, busquemos los métodos, innovemos la izquierda (de la que como críticos de la realidad ya somos) y luchemos tanto ideológicamente como en las obras que en un principio pueden ser muy insignificantes pero que en su continuidad pueden trascender a nosotros y marcar la transformación progresiva de nuestra realidad que tanto esta esperando nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio