Los amigos se dicen la verdad
…eso no es ser coherente es ser intolerante… parecido como los veganos que piensan que los vegetarianos no aportan para nada al medio ambiente, porque siguen comiendo productos de animales
Si tú defines tus relaciones solo por el disfrute intelectual o consideras que para ser coherente toda tu vida debe girar en relación a discutir y criticar el sistema, estas incurriendo en el error negarte a ti mismo de la posibilidad de comprender de manera más amplia la experiencia de ser un ser humano. En ese sentido, la experiencia humana, nos permite dirigirnos hacia distintas metas, sentir diferente y tener distintas perspectivas, en esta línea cada persona con sus diversos niveles de conciencia ( Freire) tiene la capacidad de decidir qué es lo necesario para ser feliz en su vida.
Sin embargo, a veces cuando las personas consideran que tiene un mayor nivel de conciencia comienzan a creer que todas las personas deberían de pensar igual que ellas, y no caen en cuenta que esta actitud peca de ser autosuficiente, dogmática e intolerante. Autosuficiente, porque la experiencia humana es mas amplia que los libros, las investigaciones y la razón, además de cerrarse a la posibilidad de aprender algo del otro. Dogmática, porque propone un racionalismo elitista como la verdad, en donde diferencia a los que son muy idiotas, los idiotas y los no-idiotas, considerando que no deberían vincularse la clase alta o media alta ( intelectualmente hablando ) con la clase baja, porque esta simplemente no suma, no produce. Además, utiliza un termino peyorativo para esta separación que se esta sesgando a una forma muy arcaica de concebir la inteligencia (Gardner). Por ultimo, esta posición es intolerante debido a que, a estas personas que no les interesa actuar o pensar como esta elite, no tiene sentido brindarles algún tipo de afecto, por tanto mejor eliminarlas de nuestras vidas, es decir deshacer las relaciones improductivas.
En ese sentido, considero que las relaciones, si pueden y deben ser criticadas, tienen toda la razón al hacerlo pues muchas veces aparecen conflictos por supuestos que no soportan ni un análisis racional sencillo. Sin embargo, el negar las emociones como factor motivador más importante para establecer una relación interpersonal, es negar la misma naturaleza a las relaciones interpersonales. Es decir, si es una relación conflictiva que obviamente la persona tendría que pensar en sus propios objetivos y si esos corresponder racionalmente a lo que desea, y entender aquellas emociones que lo mantienen en ese estado. Sin embargo hay relaciones en las que el solo hecho de brindar compañía, apoyo emocional, entretenimiento, diferente perspectivas, esta dándole una mejor calidad a la vida y salud mental, y por tanto SI SUMAN. Por si el intento de critica, cuando hablo de compañía no estoy hablando de una necesidad patológica de afecto o temor a la soledad, hay que entender que hay personas que le gusta estar con las personas (extro) y otras a las que no tanto ( intro), pero eso no implica que estas personas no puedan manejarse bien tanto en la soledad como en compañía.
Finalmente, se tiende a perder perspectiva al olvidarnos que dentro de todo vivimos dentro del sistema capitalista del siglo XXI y es imposible, encontrarse luchando sin tener que adaptarse a ciertos patrones establecidos por el sistema. Es ahí donde algunos se acuerdan y dicen “si pues es que también existen cosas buenas” y el disque mas coherente incurre también en la flojera que tanto critica. O ¿acaso todos los que nos consideramos de izquierda somos coherentes con estilos de vida veganos, feministas, animalistas, ateos, anarquistas, ambientalistas, no consumistas etc ? Este no es un argumento pro flojera intelectual, solo para que puedas percibir que las personas pueden tener conciencia muchas cosas, pero no es lo mas importante en la vida de una persona actuar completamente coherente con todo eso, por tanto van incorporando progresivamente ciertas pautas de conducirse en la vida en tanto van luchando y aprendiendo a lo largo de su existencia.
Un pequeño argumento para el ocio. El ocio sirve para relajar y distraer la mente que muchas veces se mantiene tensionada por ciertos temas y puede facilitar respuestas a manera de insigth, cuando ha disminuido la ansiedad.
Hablo de vivenciar con el otro, en su forma de vincularse al mundo, sin juzgar. Aprender que el otro es distinto a uno y tan valioso como uno. Y darse cuenta que sentir afecto por el otro, no te hace menos coherente, pero si te puede hacer mas feliz.
Al final hemos de tener en cuenta que todos sumamos: nadie se concientiza solo, nadie concientiza a nadie, todos nos concientizamos en comunidad. ( Freire)
Etiquetas: parece que volvemos a debatir :)
3 comentarios:
Le mande tu post a mi amigo neo-nazi, el me pidió que te responda esto:
tipo de muy imbécil #67
dícese de aquel que pretende disfrazar su imbecilidad citando a no imbéciles.
tipo de imbecil #56
aquel imbecil que cree que la coherencia (aka cambio personal para practicar lo que en palabras se proclama) es imposible. perfecta excusa para no salir de su comodidad, para no asumir retos.
tipo de imbécil #98
aquel que cree que escribiendo en un blog ya hizo su parte en la maquinaria revolucionaria.
tipo de imbécil #10
aquel que cree que la mediocridad es mérito. estudiar en cualquier instituto de homogenización intelectual no te hace elegido. mis abuelos analfabetos entendieron el argumento mejor tú. y respondieron con mejores críticas.
ADIOS, CHOLOS DE MIERDA QUE DEBERÍAN SER ESTERILIZADOS PARA LIMPIAR ESTE CONTINENTE DE SU BASURA GENÉTICA.
BESOS EN SUS CACHETES ASQUEROSOS.
ORGULLONEONAZI.
No pense que la intolerancia intelectualoide pudiera llegar a tanto. Dispuesto a debatir cara a cara.
Yo lo descubrí
Sabía que era skinhead
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio