Cartas de una taza
Querido muchacho,
He estado intentando escribir esta carta muchas veces ya. Estoy un poco arto de intentarlo, esta vez la acabare.
Sobre el clown: Sabes, me ha gustado mucho esto del clown. Muy aparte de los beneficios personales que le he encontrado, me ha gustado esa sensacion de bienestar bobo y desinteresado. Ya sabes que a veces ando pensando mucho las cosas y las trato de acomodar segun las cosas que pienso y que trato de ir pensando o de ir sintiendo de la manera que creo que es correcta. Creo que esta de mas decirte lo mal que me sale hacerlo, por supuesto, y los problemas que eso trae, muchos de los cuales te puedes imaginar. Este escape a lo bobo, sin embargo, es facinante, porque en parte es forzado y en parte es deseado. Cuando iba a las clases deseaba con toda pasion hacer las cosas bien y me esforzaba como hace mucho no me esforzaba y esperaba con ansias el momento de ir y rockear en la clase. Tambien es obligado porque la profesora, a la que quiero seguramente mas de la cuenta y que bien lo sabe porque es muy buena leyendo a la gente (te sorprenderia su capacidad de leer a quien le de la gana, es de terror y es de miedo y es psicologicamente -para mi- un misterio) te obliga a ir a su juego mediante ataques de alta o baja intensidad a tu Yo, o SuperYo, o lo que sea. Es decir que ella se da cuenta que no estas jugando y que encima se da cuenta de porque no estas jugando y lo encadena con como eres (no con como ella cree que eres, podria ese "como ella cree que eres" pero la muy bruja no se equivoca y siempre esta en lo cierto) y te ataca, entonces tus defensas bajan y seguramente cuando salgas a hacer el proximo ejercicio te saldra mal porque ya no estaras pensando tanto pero he ahi el truco: El clown no se equivoca, no le sale mal nada, de hecho es mejor que las cosas le salgan mal o no planeadas o todo un desastre porque asi, en su frustracion, se hace mas grande y crece y es feliz. En lo que respecta a mi clown, creo que era bueno. Creo que la gente del taller creia que era bueno. Creo que mi profesora cree que tengo algo de potencial (o que al menos no soy una piedra como yo creia al inicio -y como creo que ella creia al inicio). Mi payaso es mas seguro que yo, no le teme al ridiculo, ha cantado, ha bailado, ha caido bien a la gente. Mi payaso se cree tambien muy listo y tiene habilidad con la boca para decir cosas justas y casi sin pensarlas, eso me gusta. Aunque me dijeron tambien que parecia como si mi payaso buscara hacer reir, que es algo que no debe buscar, me dijeron que a veces parecia que estuviese en un stand up. Yo creo que tendrian razon si es que pensara asi las cosas, pero solo me salen. Mi payaso es tambien tierno, pero no te hablare de eso porque yo no soy mi payaso y hablar de eso me da roche.
Sobre la psicologia: Cada vez mas me pregunto si es necesario que acabe la psicologia. Cada dia me siento un poco menos psicologo pero un poco mas pensador. No quiero quedar como alguien que ya lo penso todo, ojo. De hecho en ese trabajo soy medio bruto y si no tuviese personas con quienes hacerlo probablemente estaria tirado como un bruto en una calle que no conoce. Es necesario acabar la psicologia? quiero acabar la psicologia? claro que quiero, digo, pero no por ser psicologia, sino por no dejar algo incompleto. ademas quiero terminar psicologia por la experiencia que me daria, los lugares que conoceria. dejandome de huevadas, quiero acabar psicologia porque asi seria mejor escritor. Sin embargo eso es un poco injusto con ella, le agradesco mucho a la psicologia. Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho muy. Y aunque me sigue gustando la idea de hacer labor psicologica, tambien me doy cuenta que no es eso lo que me apasiona. O que lo haria por las personas que ayudaria y no por la psicologia. O que lo haria por lo que puedo lograr pero no por amor a la psicologia. O que lo haria a traves de ella. Pero, luego, no es asi como se hacen las cosas? Acaso no todas las profesiones se hacen de esa manera? Un medico cura a la gente por amor a la medicina, por la medicina, o por la gente, y es el estetoscopio y sus aparatos no mas que medios que se adecuan mas a sus gustos y su manera de ser? Si a mi me gusta la justicia, entonces porque no soy abogado buscando esas cosas, porque no tengo amor por la abogacia seguro, entonces lo busco desde mi campo, pero es mi campo la psicologia? Carajo, creo que acabo de escribir mucha mierda junta. Esto tengo que pensarlo mas a fondo, cuando lo resuelva te aviso.
Sobre la literatura: Quiero escribir. Ahora, mas que antes, pero quiza no tanto como al inicio. Quiero escribir y ser responsable por lo que escribo. Quiero escribir y poder defenderlo, creo que por eso no quiero escribir tanto como al inicio. porque tengo miedo al fracaso y a que mis textos no sean buenos o no tengan lo que quiero que tengan. que no llenen mis expectativas. Sin embargo quiero escribir y esta certeza es muy placentera. Quiero leer tambien, estoy leyendo mucho, quiza mas que en cualquier otro periodo vital. Aunque no me gusta leer por internet estoy leyendo por internet. He decidido tambien que tengo que leer de todo, asi las personas que escriba no me caigan, asi este en desacuerdo con lo que leo, asi no me guste, asi me aburra, asi y no lo entienda. He estado leyendo algunos blog de literatura serios y de critica literaria y ha estado bueno. Hoy fui a letras a averiguar lo de algunos talleres y algunos cursos y como hacer para llevarlos. La clase ya la elegi, solo ire a hablar con el profesor antes de que empiece y le pedire el poder asistir. La idea me emociona. La idea de trabajar para poder pagarme talleres de literatura y de clown me emociona. Creo que esa es la linea. Aunque tampoco quiero dejar de pensar. Digo, dejar de pensar las cosas como he venido haciendolo, esto de cuestionarlo de encontrarle sentido de desautomatizar los procesos a veces vitales o a veces simples pero con implicancias enormes.
Esperando evitar toda cursileria publica
Pato.
PD: Esperando tambien el libro de Rayuela, la otra vez soñe que lo leia. Esperando poder pensar algunas cosas en el mismo espacio fisico tambien. Ah por cierto, cuando leas esto avisame y recuerdame mandarte la sumilla del curso de literatura a ver si tambien te mandas.
Etiquetas: Reflexiones de una taza
1 comentarios:
yo creo q tu payaso eres tu, pero es muy dificil aceptarlo sin tu mascara. Escribe, muchas veces, lo haces bien, si no lo practicas por miedo, seras un weon. Y en cuanto a la psicologia espero que resuelvas tu dilema, ademas acuerdate que hay mucho por hacer en psicologia relacionandolo con las otras cosas que haces. ( el clown, la literatura y el pensamiento critico) :D
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio