Malditos Escolares!

sábado, 26 de mayo de 2012

Las malas noticias


Pienso  que demoro mucho en asimilar las malas noticias. Recuerdo julio del año pasado. En medio de la  av.  Arequipa, vi el celular y leí el peor mensaje de texto de mi vida. Salía rapidísimo porque tenía examen de Rorschach, en el taxi, lloré, llamé, pregunté… estaba relativamente tranquila. Llegué tarde,  di el examen, aprobé. Seguramente la profesora nunca revisó esos exámenes, porque mi mente nunca estuvo en esa hoja de papel,  así que nada de lo que escribí  seguramente tendría relación alguna con ese curso. Recién iba dándome cuenta de la magnitud de lo que había pasado. Terminé el examen y me fui al velorio de mi pequeñita, la niña de la mirada más tierna, de las confesiones más sinceras, la niña más educada y dulce de este planeta. Esa niña que amaba dar vueltas en mi silla hasta marearse, y que mañana cumpliría 9 añitos. No pude verla,  era demasiado. No fui a su  entierro. No la visité en el cementerio.

Han pasado meses desde que se deterioró la salud de mi papá, que ya no es el mismo, que los 73 años ya están pesando. Pero recién lo voy asimilando, recién voy dándome cuenta que quizá ya no vaya a estar muchos años más con nosotros, que debería  perdonarlo  y abrazarlo alguno de estos días, antes de que ya no haya un mañana para hacerlo.

Este año, nuevamente  me tocó leer malas noticias. Entre al facebook, leí un mensaje,  lloré al pensar que existe una persona que me quiere hacer daño, pero no creí lo que me decía.  Después ,leí un mail de la misma persona, pero esta vez, lo que  dijo tenía un poder criminal muy bien entrenado, y me dio argumentos  que  convencerían a cualquiera….menos a mí, que aún confío en la buena voluntad de la gente. Hice de cuenta que no vi nada y seguí con  lo que tenía que hacer. Sonreía.

Un día después asumí la situación lo suficiente como para confirmar la información,  y cuando lo hice, la vista se me nublaba y  todo daba vueltas. Continué negándolo, como si se tratara de un duelo, pasé dos días sin poder evitar llorar delante de quien fuera. Me dieron un día libre  en el trabajo para poder reponerme,  a pesar de que no sabían qué sucedía. Cuando regresé, lucía mejor, parecía que estaba manejando bien la situación, pero era sólo la imagen que proyectaba, porque esa mezcla de sentimientos quería salir de cualquier forma. Empecé a adelgazar, a sentir escalofríos  y en pleno verano me abrigaba como si fuera Julio, los ardores estomacales eran insoportables y las náuseas no me dejaban tranquila.

Ahora ya estoy mejor, asimilando las malas noticias, comprendiendo que no está mal sufrir, que no cometí un error al confiar en la gente, que no fue mi culpa y que de algún lugar salen los ángeles.
  
Voy asimilando  que a veces no sirve de mucho soñar con futuros y eternidades, porque  mis sueños se fueron de golpe junto con  los buenos tiempos, esos tiempos en los que era maravillosa, bella e indispensable.

Voy comprendiendo  cuan efímero puede llegar a ser TODO,  que a veces no recordamos las promesas que hacemos, que deberíamos perdonar más fácilmente, y  que no debo arrepentirme de lo que hice, de lo que dije, de lo que no hice y de lo que callé, simplemente impulsada un ALGO, que manda a mi cuerpo a actuar sin pedir permiso al  " se supone" o al "debería", porque en  cada uno de  esos momentos fui  genuina, no callé mis sentimientos, actué de acuerdo a lo que  creo y di todo de mi sin pensar que debería medirme.

martes, 22 de mayo de 2012

reductio ad absurdum

Y entonces, cogiendo una naranja, se levanto y exclamo:
-La tierra es redonda
Y todos a su alrededor se lanzaron a reír.
(Nueva enciclopedia británica, tomo 7)

La concepción occidental del hinduismo (a orillas del rió indo) engloba erróneamente a todo lo concerniente al oriente medio, sin discriminar acerca de la amplia gama de diferencias que son observables en su filosofía. Así, los budistas, los jainistas, los taoistas, son considerados lo mismo, aunque todos tengan diferencias importantes. Sin embargo, estos tres grupos (y muchos otros mas) parten de los Vedas o el libro sagrado del "hinduismo", considerados como anteriores a la civilización y portadores de las verdades absolutas de la vida. Cada una de estas religiones lo interpretó de manera distinta, debido a su contexto o a sus necesidades. Es así que existen algunos que reclaman el bramah como verdad ultima y alcanzable, otros reniegan del bramah, otros creen en la dualidad del alma como parte que en si misma y parte que se deja vivir, ambas reductibles a la primera y por lo tanto falsas. Sin embargo, todas tienen en común la idea de armonía ultima a la cual llegar, ya sea a través de la relación con la naturaleza, la sociedad, el aislamiento o el respeto a cualquier forma de vida (o alguna permutación de 2 o mas de estos -o mas- elementos). De esta manera la realidad, que cambia de manera constante, tiene un fin ultimo y es a la vez eterna y cíclica. Este idea, lejos de contradictoria, es armoniosa dentro de la estructura lógica de sus fieles. Para ellos el bien y el mal, la creación y la destrucción, la quietud y el movimiento, son simples estados de una misma materia (materia a su vez divina, masculina y femenina, que tiene una personalidad incognoscible e incomprensible para el hombre, pero que es sin embargo aceptada por este. Algunas veces este ser toma ambas caras de la misma moneda, y es bondadoso pero malévolo. Otras su espectro se ve proyectado en muchas formas, cuenta con muchos brazos y lenguas, algunos dicen que 28, otros 57, algunos 135 -el numero existentes de vedas-, solo una mujer, en meditación, llego a contar más de este numero, aunque no puedo revelarlo -enmudeció). Es increíble que las mismas ideas hayan rondando los países europeos por las mismas fechas. Mas increíble resulta que el sentido de la vida, buscado también por la filosofía de estos países, no haya sido aun revelado; y que sin embargo sea considerada la filosofía dominante. Los griegos de aquella época se desligaron, desde thales, de la búsqueda del sentido de la vida interna y volcaron sus inquietudes en la comprensión del mundo que les rodeaba (es así que la matemática toma el grado de verdad absoluta del universo, y es así también que el dualismo comienza a determinar y entorpecer la realidad de los hombres que se preguntaron, muchos siglos después, porque un dios que era bondadoso y gentil pudo azotar a su pueblo elegido con terribles castigos hasta casi hacerlos desaparecer. Para luego aceptar la culpa de no haber sido lo suficientemente bueno y haber dejado de ser dignos de su gracia).

La pregunta aun esta en el aire, como determinar cual de estos dos caminos que eligió el hombre es el adecuado para intentar sobrellevar su existencia. La respuesta nace de la estupidez de la pregunta. Por que plantearlas como ideas opuestas y no, por el contrario, como complementarias. La llamada dialéctica nos ayuda antes de que se convierta en esta danza universitaria popularizada en cada uno de sus rincones y repetida de boca en boca creyéndose conocer su significado (y creyéndose que al usarla -o, mejor dicho, al hacer notar al otro que yo la estoy usando- me encuentro en otro plano intelectual, uno mas elevado). Sin embargo, hallamos un problema un poco grande al tratar de estas cuestiones.

Quienes son, por su parte, estos filósofos que nos hablan de esto? tienen alguna validez para hablar del tema? y aun así teniendola, son posibles de ser refutadas? Supongamos que einstein viaja en el tiempo y se encuentra con los griegos y les dice, oigan, la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Ellos creerían que el tipo esta loco y que su sentencia no es mas que una mentira, aunque para nosotros sea una "verdad" -Entrecomillada porque, dentro de la física inductiva, einstein jamas demostró matemáticamente su teoría, otros tuvieron que hacerlo porque el odiaba hacer cálculos-, todo lo que se tiene no son mas que suposiciones aparentemente lógicas sostenidas por una base matemática que acepta paradojas  (Si los viajes en tiempo son posibles y uno puede ir al pasado eso es solo porque el pasado no ha pasado, sino que aun se encuentra allí, en algún espacio. Y si el pasado no ha pasado, entonces que es sino un tiempo que no transcurre, que no fluye. No es eso un tiempo que no es tiempo? un tiempo que no existe?).

Llegamos así al punto de las percepciones, donde todo lo que terminamos aceptando depende no solo de nuestro medio interno o nuestro pasado, sino también del ambiente que valida lo que uno sabe como cierto o cree saber como cierto. Tanto para la teoría de einstein como para los distintos aspectos del "hinduismo" las personas que construyeron el bloque de ideas no tenían una herramienta concreta que les ayude a demostrar que lo que decían era cierto, y sin embargo las personas aceptaban lo que decían ya sea porque encuadraba en el marco lógico existente y explicaba cosas o porque no se oponían a la presencia de este marco. Es así que, en conceptos tan alejados y fugaces como ambos, terminamos necesitando que sean nuestros contemporáneos más cercanos y entendidos de los temas a los que nos referimos  los que nos terminen validando el pensamiento y que, de esta manera, nos dan la razón y nos ayuden a entenderla como tal. Es por eso, y precisamente y poderosamente por eso, que es tan importante elegir de manera cautelosa, inteligente, critica y no falto de malicia, las personas con las cuales no relacionaremos y a quienes confiaremos nuestros razonamientos, opiniones, reflexiones, inquietudes e interpretaciones.

Y es por eso que, no solo esta mal calificar a una persona tan suelto de huesos como rojo o roja, sobre todo encontrándonos donde nos encontramos y habiendo leído y comprendido todo lo que se supone que hemos leído y comprendido (y, en el colmo, aceptado, discutido y defendido cuando estamos hablando para otros y ante los cuales nos mostramos pulidos) sino que es repudiable y, desde todo punto de vista, despreciable. No es pues, sino mas que una alucinación opiacea, considerarnos a nosotros como una tercera fuerza política dentro de la facultad que tenia, por si no lo notaron, mas de tres fuerzas políticas. Podríamos habernos considerado, supongo yo, en empate, junto con todas las otras fuerzas que no contaban entre sus lineas con mas de 6 miembros. Podríamos catalogarnos, si el espíritu les da y las ganas siguen así de estúpidas, como la veinteava fuerza política de la facultad, y no pongo un número mayor nomas para no complicarme en su escritura. Podría aceptar este tipo de pensamiento en alumnos de primer año, incluso segundo, que están con toda la ilusión del movimiento político san marquino - y al aceptarlo me denunciaría a mi y a mis intenciones, seguramente yo también merezca la orca- pero que alguien de 6 año lo crea (y se jacte) es deprimente. Eso con respecto al numero, ahora, quienes nos consideraban una tercera fuerza política en la facultad? (es decir, el grupo de contemporáneos que nos validaban a nosotros o a nuestras ideas como la verdad). Verano, Quintanilla, Eli? Cuantos puntos suspensivos y cuantos cri-cri quieres que le ponga al texto? Pero, por sobre todas las cosas, como así 3 personas nos validan a 6 de nosotros para considerarnos la tercera fuerza política de una facultad de mas de 300 alumnos. Discúlpame si me cague, pero se me salio de la risa. Alguno de ustedes se acuerda de alguna persona que hablase en las asambleas de facultad de aquel tiempo? hagan memoria. A cuantos recuerdan que solo hayan participado de ese momento político de la facultad (y que solo hayan hablado en asamblea). alguno? alguien?. Bueno, entonces creo que podemos estar de acuerdo en que ninguna de esas personas se hizo notar (y por favor buscar la definición de la palabra CONTINUAMENTE).

Hablemos ahora de nuestro nivel de debate. Nuestro nivel de debate ha mejorado o ha mejorado su contenido?. Una cosa es aprender a debatir y otra muy distinta es saber un poco mas sobre las cosas que estas hablando. Seguimos sin saber debatir puesto que, a parte de hacer cargamontón, todos nuestros debates terminan de la misma manera: Interrumpidos por las ganas de dormir y con sus protagonistas durmiéndose en el camino. Ahora, aunque creo que no debo, explicare el tema de las prioridades. A ver, yo trabajo los sabados. Mi trabajo me gusta, ademas de ser muy cómodo estar allí, me gusta cuando llega una persona y busca algún libro que no conoce muy bien, entonces me paro y discutimos algún libro, algún tema, complementamos lo que uno sabe de uno u otro libro. Luego se marcha feliz y yo vuelvo a coger el libro que he dejado de lado para seguirlo leyendo. No iría a trabajar luego de una mala noche porque simplemente no la pasaría bien y entonces no me divertiría trabajando. Entonces, cabe realizar algún juicio sobre mi presencia o ausencia en alguno u otro lado?. Aunque desconozca los motivos de pepe, creo que tampoco lo merecen, pues no me importan. Simplemente me basta con saber que ese día tenia algo que considero mas productivo o urgente que hacer (eso es a lo que algunos llamamos respeto).

Finamente, la critica cobarde, mal jugada, y de baja intensidad, indirecta, rastrera y babosa. Que alguien, por el amor de todos los lingüistas, me explique que puto carajo significa pragmatismo dramaturgico o coherencia intelectualista (que incluso el chrome me las resalta como palabras inexistentes).

Es por eso que te escribo un post así de largo y fundamentado. Si, a ti, o crees acaso que es necesario que ponga tu nombre?



asyr!

Etiquetas:

lunes, 21 de mayo de 2012

De esos otros demonios

Se que te había prometido Ronnie cambiar de temática... se que te dije que ya no trataría estos temas porque no fue por esto que creamos el blog, pero creo sinceramnete que hoy debo purificar mis sentimientos, llevarlos al lado más sensitivo posible porque probablemente hoy decida ya no hablar más de ellos y, sí, probablemente dentro de algunas semanas borre este post, pero creo sinceramente que hoy debo escribirlo.

Te debes preguntar porque el "debo", eso es principalmente porque hoy me siento bastante vulnerable respecto a las últimas semanas... porque hoy siento que debo decir algo respecto a lo que siento porque sino me ahogaría en mis emociones, además porque el blog de un tiempo a esta parte se ha convertido en un compañero que escucha y me permite estar más tranquilo.

¿Cómo me siento hoy? realmente triste... saliendo de mi casa me preguntaba ¿por qué me siento así? ¿por qué hoy? apresurado abracé a mi mamá y al no poder evitarlo me puso a llorar en su hombro, mi mamá como casi siempre que estoy me abrazó fuertemente, como cuando era niño y me dijo "deja que pase, pero no permanezcas tanto tiempo así"... creo que esas palabras me hicieron reflexionar camino al depa, me hicieron pensar que durante mucho tiempo he andado trsite y solo, pensando en la irrealidad del mundo, pensando que hasta ayer podía ser completamente feliz y que nada podía incomodar esa felicidad, pero una serie de eventos desafortunados me tienen como estoy ahora, pensativo, meditabundo y arrancado de mi ser ¿por qué?... para empezar creo, y no quería mencionarlo nunca más porque el solo hecho de acordarme de ello me produce dolor (no tristeza, DOLOR), hace un tiempo estuve con alguien con la cual fuí feliz... pasé momentos muy agradables no lo niego y no tengo porque negarlo, pero al final está persona fue capaz de infringirme tanto daño que hasta ahora pienso ¿tanto odio gratuito me le merecía? ¿tan rápido se olvidó que me amaba? solo ella sabe la respuesta... para hacerlo más breve mi terapia de reinserción se basó en un solo fundamento "ella ha muerto, justo antes del final... solo por eso me quedan recuerdos alegres y tristes, pero no dolorosos", está persona prometió nunca más aparecer en mi vida por lo que la terapia tendría éxito ingenuamente me dije, pero parece que se olvidó de sus palabras como también se olvidó de lo que pasó entre nosotros... no soy quién para juzgarla pero le pido que no me juzgue tampoco....Su sola presencia ha llegado a incomodarme... aunque a mi mismo me parezca extraño pero así se da ahora.

El segundo de mis lamentos es el hecho de que personas muy cercanas a mi hoy se encuentran lejos, ¿qué será de ellos me digo constantemente? busco compañía y a veces estoy solo, esta vez no por voluntad, sino más bien contra la mía ¿que se puede hacer ante un destino tan incierto? me digo a veces, en este oscuro rincón, pensando en la ironía de la vida, que muchas veces sin que lo sepas está tramando para demostrarte que te equivocas...

Regresando a lo del carro, anduve pensando todo el camino... más calmo ya pues en ese momento me abandonaron mis penas momentáneamente. Con exactitud me dije "es cierto, ahora estás sufriendo mucho más que antes, puede que el dolor te consuma hasta hacerte llorar y si, muchas veces tiene éxito, muchas veces somos presos del destino, de nuestros propios sentimientos agobiantes...  muchas veces nos sentimos encerrados en un mundo de caos del cual no podemos salir, pero sabes hay algo en lo que no estás reparando, que si bien es cierto sufrimos somos al menos capaces de experimentar ese sentimiento... hay muchas personas que van por la vida e ignoran que es sentir ¿qué significa eso? se preguntan, con total desconocimiento de lo que realmente es... he sido capaz de expermentar los sentimientos más profundos, la vida  me ha dado la oportunidad de saber el dulce y el amargo, lo finito y lo eterno, lo calmo y lo exaltado"...

Durante el camino me vine preguntando lo mismo ¿es cierto eso? y recorde que durante este tiempo han habido días en los que, abrumado por la tristeza, la inmotivación, el desgano, las ideas melancólicas, el triste destino... no renuncié, no dí mi brazo a torcer. me levanté cada día con ganas de seguir luchando a pesar de la adversidad nadie sabe cuantas veces quise tirar la toalla, cuantas veces quise quedarme tirado en mi cama para poder dormir y olvidar todo, absolutamente todo porque nada tenía sentido... Pero seguí luchando a pesar de ello... Supongo que pocas personas saben lo que es levantarse solo en una casa vacía, solo para evitar ver a tu familia como sufres. Solo tratar de demostrarle al mundo y a tus jefes que eres mejor a pesar de la adversidad... Solo regresar de clases para encontrarte a nadie que te esté esperando... solo a esperar a la nada y así intentar empezar otro día ¿creen que es fácil juzgarme por lo que hago? les pediría que por lo menos lo piensen dos veces.

Aún así soy capaza de reencontrarme conmigo mismo todos los días, soy capaz de disfrutar de los cuentos de niños, a la distancia soy capaz de apreciar más el cariño de mi familia, el abrazo de mi padre, la caricia de mi madre y las anécdotas de mi hermano que nunca deja que me vaya triste.

después de haber dicho esto, quisiera tirar la toalla pero sé que no vale la pena... estimados les digo que no vale la pena sufrir por nadie, nadie vale la pena la vida de una persona, el sufirmiento de una persona... la felicidad según lo que yo creo, se encuentra después de mucho luchar por encontrarla, no se encuentra a la vuelta de la esquina y no es tan fácil retenerla, pero después de haber luchado por ella sientes que por lo menos te la mereces....

viernes, 18 de mayo de 2012

El vuelo del ciervo

Todo empezó con un piropo, de esos que no imaginas escuchar en la chamba... las cosas marchan regular y no había razones para ello, pero por primera vez alguien irrumpió en mi vida sin preguntarme si realmente quería que lo haga... pero vaya que fue una de las mejores cosas de este año.

Chavala es su nombre, porque prefiero cuidar su identidad. Hacía larrgos días de sol cuando ella apreció, venía a la empresacomo una perfecta desconocida pero su paso por Europa le daba cierto nivel de respeto.

Un día me tocó hacer un trabajo con ella, por ese tiempo mi jefa aún me tenía cierto recelo como a toda la humanidad (jajajaja) y por ese entonces se le ocurrió irse de vacas y dejarme a cargo del chativiris que mucha confianza tampoco me tenía, así que casi me comí el sapo solo, bueno no tan solo, Chavala como poco me conocía esperaba que todo fluya como normalmente se hace en la empresa, sin el prejuicio de mis jefes.

Vale decir que cuando empecé a verla allí, tras los espejos, quedé casi al borde del infarto, era tan segura de si misma y a la vez sabía tanto de tantas cosas que su ausencia me hacía reclamarla... muchas veces subí a su área a preguntarle huevada y media y la pasabamos bien conversando sobre otras huevadas más.

Cuando se terminó el estudio me sorprendió un correo suyo "me encantó trabajar contigo... hay un sitio acá esperandote"... era el piropo laboral que no esperé nunca de mis jefes, por desesperanza o muchas otras cosas más... casi como resorte le respondí "me gustó como moderaste". si así de bruto me puse, solo quería conversar con ella, volverme su obsesión, su anhelo, en un deseo narcisista, como aquel niño recién nacido que quiere volverse en el centro del mundo de su madre.

Como explicartelo Chavala ¿como? s... triste agonía me atragantaba el deseo, ansiedad constante por querer un correo tuyo nuevamente ¿cómo conseguirlo?... "jefa el próximo estudio pidelo con Chavala, me gusta como trabaja" "¿Chavala?, ¿pero si anda toda chorreada? parece una jipy, toca fashion pero retro jajajajaja"... "es mejor que tú en muchos aspectos (pensé)" "la necesito (pensé)" me entusiasma su locura, tan espontánea, pensé otra vez y así me la pasé pensando.

Hace poco terminó otro estudio y me volviste a proponer lo mismo "me encanta... tu proactividad (¿?) "¿será acaso otro piropo laboral?" solo hoy puedo pensarlo con más claridad, desde la oscuridad del cuarto, meditabundo pensaba de nuevo sobre aquella sublime figura delgada... tan mujer, tan deseada...

¿cómo? ¿dime cómo Chavala? ¿cómo puedes estar tan casada? ¿por qué? me di cuenta que la mujer perfecta existe, solo que algún secreto guarda para si, un secreto que puede llegar a desencajar, a ponerte cada vez más indefenso, pero que muchas veces vale la pena experimentar... recuerdo cada momento contigo Chavala, cada reunión, cada piropo laboral, cada tarde, cada palabra, mi necesidad de ser como tú... de aspirar a ser tú y a ser tuyo, cada saludo, cada frase... creéme Chavala que ahora que me has dado la oportunidad de aprender contigo me sentiré cada vez más seguro, porque no solo te admiro, no solo me has dado la mejor oportunidad que he necesitado en años... eres la persona que encarna todo lo que he buscado durante mucho tiempo en una mujer, la capacidad de hacerme ser fuerte, de ser yo mismo, has logrado devolverme de aquellos oscuros rincones en los que muchas veces he vagado y del cual no querí salir, has logrado reencontratme conmigo mismo, has logrado hacerme sonreír después de mucho tiempo, me has devuelto el poder de volver a ser y a aspirar a ser alguien... gracias por todo Chavala... nos vemos el lunes, espero que me estés esperando como yo a ti

jueves, 17 de mayo de 2012

Recuerdos e hipótesis sobre los malditos

La vez pasada le contaba a una amiga sobre los malditos... los queridos malditos. Le conte como iniciamos, como un rojo nos dijo que aun teniamos "pensamiento escolar", por querer vetar a un profe que no nos parecía, pero que, segun los que nosotros creiamos eran muy rojos, este profe aportaba mucho a la facultad. Bueno lo que paso a continuacion es historia, nos autodenominamos Malditos Escolares, luego se creo el blog y fuimos desarrollando algo asi como una "tercera opcion" politica dentro de la facultad. Aunque casi siempre underground, hubo ocasiones en las que nos hicimos notar, como en el tiempo de la toma debatiendo continuamente , siendo identificados por algunos compañeros politicos de bases superiores, compañeros que respetaron nuestra forma de pensar leyendo nuestro blog y que nos preguntaban porque no saliamos del closet je, entre otras. Me acordaba de todo esto mientras hablaba y pense en la ultima reunion. Los primero que conclui, que es muy obvio, es que ahora nuestro nivel de debate y nuestra perspectiva de vida esta mas desarrollada. Y luego analice quienes no fueron a esta ultima reu y tambien una frase que me dijo el pato sobre las prioridades. Y entonces dije, bueno ... porque en su escala de prioridades no cabia como importante una reunion maldita?? Y entonces tuve una hipotesis: la corriente de pensamiento de los malditos, aun cuando siempre fue diversa, tendia a encontrarse dentro de un centro-izquierda , siempre siendo criticos entre nosotros mismos cuando nos empezabamos a radicalizar ( yo mismo fui muy criticado varias veces, y recuerdo que muchos entraron al Sila para protegerme ideologicamente ja) . Sin embargo, ahora algunos de nosotros no estan, segun pienso, porque empezaron a "radicalizarse" por un lado al pragmatismo dramaturgico y por otro a la "coherencia intelectualista" de izquierda que tiende a ser vertical en su discurso. Eso es lo que personalmente me parece negativo para los ME. Ya hemos tenido varias crisis como ME. No creo que estemos en una, pero creo que es importante ahora mantener el dialogo para nutrirnos cognitiva,emocional y motivacionalmente como siempre lo hemos hecho. Todo punto de vista es la vista de un punto. Conversamos

domingo, 6 de mayo de 2012

Sueños a la deriva

Esta parte de mi vida se llama viviendo solo... todo empezo un caluroso día de febrero en el cual me dicidí salir de mi casa por diferentes motivos, creo que es prudente mencionar que no fue planificada la salida y de un momento a otro dejé la tranquilidad de mi familia para recluirme en mis cuarteles de invierno... una cosa era segura, a partir de ese momento ya no podría regresar a mi casa a vivir como siempre mucho tiempo atrás tuve la idea de alquilar un lugar en donde vivir y empezar a hacerme independiente de mis padres; cuando llegue este momento "no puedes regresar a tu casa pues sería un retroceso personal, nada quita que vuelvas de visita pero a vivir ya no".

En fin, decidido ya a empreder un camino desconocido (y hasta ese momento no valorado en su real magnitud) cogí una maleta prestada, aliste algunas cuantas chucherías de compañía en esta nueva casa y me fuí... Al llegar al lugar obviamente lo sentí un tanto desconocido, por no decir bastante ajeno a mi y a lo que realmente me gustaba de mi casa, considero que principalmente era porque en mi casa, más allá de que muchas veces renegue de que haya tanta bulla por la cantidad de gente nunca estuve solo, mientras que en esta nueva casa la soledad acompañaba a cada rincón de las cinco habitaciones, incluso con tal cantidad de gente pasando por lo alrededores uno puede llegar a escuchar eco de sus pensamientos, incluso puedes escuchar lo que conversan las hormigas, en pocas palabras la soledad es la religión de esa casa impertubable y casi sin movimiento.

Cuando decidí asumir el reto me acompañaban en un día cargado hasta seis personas, claro está que renegeba de mi destino por la poca privacidad que me ofrecía pero al fin y al cabo era un nuevo ambiente que me distraía por un momento de mis penas, de mis dolores... de mi propia soledad

Al cabo de unos día eramos solo 3 personas las que cada noche, después de nuestra rutina diaria nos juntabamos para conversar, ver algunos videos, cocinar algo y descansar... debo decir que por mi parte era agradable pasar esos momentos de distracción pues me sentía acompañado. Así fueron pasando los días, semanas, hasta que uno de ellos decidió ya no seguir en la nueva casa y optó por irse, regresar a nuestra tradicional casa, aquella casa tan llena de recuerdos hermosos y tristes en la que cada uno de ellos te acompaña. A las dos semanas de su partida mi hermano regreso con su ex y decidió cederme el departamento de manera temporal, dentro de mi dije "éxito" por fin lograría la libertad tan ansiada, por fin y después de mucho anhelarlo sería libre dentro de cuatro paredes para poder hacer lo que me plazca...  craso error, pues en realidad eso significaba vivir solo, mis responsabilidades no serían compartidas y todo dependería integramente de mi, pero estaría solo los 365 días del año, pues como ya comenté no pensaba regresar a mi casa y me tendría que tragar el sapo de no ver a nadie al llegar... fría y sola, con las luces apagadas, silencio culposo, intimidad temerosa... nadie al llegar, puerta cerrada con llave y candado que esperaba a que llegara para poder ser abiertas.

La primera semana fue fatal, sin saldo y con poco dinero no podría comunicarme con nadie de mi familia de lunes a viernes, desconectado por completo de internet o algún medio de comunicación. En la soledad de la noche solo deseaba que el tormentoso insomnio ya no me siguiera vistando y que por la mañana la alarma sonase de tal manera que me despierte en el acto... profundo dolor de no conocer el calor humano de alguien que te espera para poder comentarte como le fue en su día hy  que al menos te preguntará como te sientes. Aprendí a hablar con mi cepillo, con la ducha y con algunas camisas y antes de que me diera cuenta habían pasando tres largas semanas en esa inmensa soledad.

Un día inesperado, lejos de molestarse conmigo por este tiempo de abstinencia y de no haberla invocado, escuché una pregunta en la oscuridad ¿por qué ya no hablamos? ¿por qué me has abandonado? tenía la mirada perpleja, por un momento me detuve a reflexionar en sus preguntas y caí en cuenta que era muy cierto, que hacía tiempo que no hablabamos, tenía razon en por lo menos preguntarme algo que, lejos de la bulla de la gente y del calor del hogar podía escuchar su voz casi desvaneciente, era mi soledad la cual había abandonado hace un buen tiempo, recuerdo que de más joven ella soportaba mis tiempos libres, cuando salía como ahora a pasear bajo el cielo gris buscando algún tipo de compañía, alguien con quien conversar sobre el amor, la vida y el futuro.

No tenía respuesta a sus preguntas, intenté balbucear algo, no quería mencionarle que el destino me tenía frente a ella porque las cosas habían cambiado radicalmente en tres meses y qe aún no me sentía tan fuerte como para rechazarla... me volvió a preguntar ¿qué haces acá? ¿me extrañaste? - ¿extranarte? era lo que menos quería, volverme a encontrar contigo, aún no he aprendido a soportarte por lo que cada encuentro que tengo contigo es tan pesado que no puedo recuperarme, por desgracia tu naturaleza es aparecer ante la debilidad aunque si mal no recuerdo aprendía a alimentarme de ti, llegué al puto de tener que estar solo para poder ser feliz, soy de aquellos que faltan a una fiesta llena de gente porque sabe que los demás se van a divertir y eso me hace feliz, nada más...

Me miraste por un momento, contemplaste mi situación y al saber que n gtenái escapatoria me dijiste "sientate, ¿quieres conversar?" "sí" repondí presuroso pues en realidad la había extrañado mucho, "sí" no sabes como te extrañé durante este tiempo, "¿pero no necesitas estar solo para poder verme?" me preguntaste a lo que me puse a pensar en la mejor respuesta para mi, "al diablo" dije, "no te necesito, no quiero saber de ti, pero a veces siento que es irremedable, que para poder estar feliz necesito estar solo, muy solo, al borde de la melancolía para así poder recordar que no todo es tan malo y volver a ser feliz"... un silencio nos invadió, de pronto me dijiste "no intento hacerte daño, al contrario, nunca te diste cuenta que soy yo la que finalmente se queda siempre contigo, que mientras los demás no están soy capaz de soportarte hasta que vuelves a empezar". Cruda pero absurda verdad, ante tales palabras me quede mudo, no puede pensar más, de pronto me ví abrumado por una sensación de inevitabilidad, de desesperanza, mareado por ello me recosté y me quedé dormido, temerosamente dormido.

Desde esa noche volví a dormir más tranquilo, no tanto como antes pero al fin y al cabo estaba más consolado, ya no estaba solo, perdón estaba tan solo que solo eso me acompañaba....

martes, 1 de mayo de 2012

Fin del mundo conocido

La semana antepasada fue una semana de aquellas en las que después de mucho buscar el rumbo de tu vida encuentras algo que vale la pena, encuentras al fin un equilibrio, pero todo eso se vio afectado por dos noticias un tanto tristes para mi...

Tienen razón cuando dicen que el año 2012 es el año del fin de un mundo, pero no especifican que es el año del fin del mundo confortable, al que ya me había adaptado y el inicio de un nuevo mundo que no necesariamente será mejor o peor sino cambio al fin...

Regresando a lo que estaba comentando, recibí dos noticias que me afectaron y no lo puedo negar, la primera de ellas fue que uno de mis mejores patas de la chamba, al que vamos a llamar SD por sus siglas en inglés (siempre quise decir eso), "burneado" por las amanecidas y los proyectos sin fin decidió finalmente renunciar a fines de mayo... como buen pata que es me comentó lo que en ese momento era una indecisión para ver que le parecía, yo al verlo tan afligido por su actual situación le dí el mejor de los consejos "tomate el fin de semana para decidirte, conversalo con tu enamorada y de paso con la almohada, pero eso si distraete después de eso, sal a pasear solo y tómate tu tiempo"... y así lo hizo. El lunes de la semana pasada me comentó que estaba totalmente decidido a renunciar así le propusieran ser gerente, pues cosnideraba que la investigación no era lo suyo, creo que en parte porque yo le comenté que yo era regularmente bueno en la chamba pero que lo mio era enseñar, es sentir esa pasión en tus venas por hacer algo que realmnete te gusta... y así decidido me dijo que ya no quería más saber de la empresa pero que no se iba molesto pues le habían dado la oportunidad de trabajar. En ese momento la noticia no se torno ta grave pues yo die "un golpe más es aguantable, al fin es un pata que no se ha muerto y me voy a poder meter unas chelas con el de vez en cuando".

El segundo golpe llegó horas más tarde cuando mi hermano y confidente de toda la vida, al que llamaremos PJ, me comentó que su mamá le había conseguido una vacante para hacer su Serum ¡en Cerro de Pasco¡¡¡¡¡ Por un momento asesté el golpe, pues al fin y al cabo por circunstancias de la vida ya no vivíamos en la misma casa, al fin y al cabo yo los días de semana pasaba mi solitaria y misantrópica existencia en un departamento y solo los fines de semana nos encontrabamos para comer ceviche en la mañana y caminar con unos puchitos en la noche, pero al pensar que iba a ser un año se me complicó la cosa... como todavía era inicio de semana trate de distraerme con otros problemas de la chamba y resultó bastante efectivo hasta el día sábado (antes del cumple de mi mamá) en el que me dijo que se iba hoy por la noche.

Durante mucho tiempo me considero su hermano mayor y desde ahí hemos sido patazas, hemos hecho huevadas sin importarnos mucho la gente o lo que puedan decir de nosotros, cosa que aún es difícil encontrar en otros patas que he conocido y por eso creo que te voy a extrañar huevon, sé por lo que me comentan que es una buena decisión el hecho de que te vayas, pues aparte del sueldo y los beneficios ahora vas a poder valerte por ti mismo y de alguna manera vas a madurar, pero no puedo negar que me va a doler no verte por la casa los sábados en la mañana... me estas dadno la oportunidad de conocer el Perú, pues te prometí que te iba a visitar, pero dude creeme soy de los que más te va a extrañar.

Finalemnet he compredido que la decisión que tomaron estas personas ha sido muy difícil pues es un cambio complicado en sus vidas, no es imposible adaptarse pero supongo que el haber tomado esa decisión les debe haber costado noches de desvelo... pero los voy a extrañar como mierda, se que llegado el momento no voy a llorar porque sería mucha mariconada llorar por dos hombres pues como ustedes sabrán y además se que ninguno lee el blog y probablemente no sepan el dolor que para mi significa que se alejen un tanto de mi vida pero que le vamos a hacer, la vida es así, si tiene la oportunidad de golpearte fuerte lo va a hacer... espero que les vaya todo lo mejor que les pueda ir y que en algún momento nos volvamos a reencontrar para volver a cagrnos de risa de todas la huevadas que estarán esperando por ser contadas.... espero que en algún momento nos vayamos a reir juntos de toda esta situación... eso espero


En memoria a mi madre

Quise escribir esto el mismo 29 pero con el apuro de organixar el evento no pude... te mereces el mayor de mis aprecios y espero que lo sepas... se que en el fondo lo sabes así que sin más preaambulos aqui vá:

Dicen que nosotros recibimos como herencia de nuestros padres la manera de manera de vivir, del padre la manera de afrontar el mundo y de nuestra madre la manera de afrontarnos a nosotros mismos, de conocerno y de querernos, dejame decirte madrecita linda que gracias a ti he soportado muchas veces el dolor de la vida, siempre hemos tenido una relación un poco complicada pues te he querido mucho pero a veces nos hemos peleado por tonterías que ahora no vienen al caso... quiero que sepas que estoy bien, que a pesar del dolor siempre he podido encontrar en ti una mujer con mucha fortaleza... que siempre ha estado pendiente de sus hijos y que siempre se ha tragado el dolor ajeno con tal de que los demás no sufran... por eso quiero que sepas que estoy bien, por eso quiero que no te desvanescas ante el tiempo... se que es muy difícil aceptar que uno va creciendo, va madurando y se va dando cuenta que la vida es muy difícil en distintos aspecto, pero por suerte estuviste tú para ayudarnos.

Una vez me preguntaste, a raíz de la muerte de mi tía, que cosas eran las que recordaba más de tí... te dije casi riendome que eran las veces en las que salíamos a caminar mientras me llevabas a tus consultas a Rebagliati o al hospital Grau, era muy divertido para mi como niño disfrutar de aquellos momentos contigo pues tu ternura me hacía pensar que nada más importaba si tú estabas para protegerme... recuerdo bastante que no teníamos mucho plata (ahora tampoco pero algo más tenemos) y siempre te las arreglabas para que nada de eso importara, cada vez que salíamos a caminar me olvidaba de todos aquellos problemas de casa pues me mostrabas tu mejor sonrisa, una sonrisa de compañía como diciendome "hijo yo siempre estaré contigo pase lo que pase"...

Cada vez que me has visto llorar has llorado conmigo, has sufrido incluso más que yo, al punto que me hacías olvidar mi dolor, has sabido consolarme siempre. Contigo aprendí el verdadero valor de mi mismo incluso con todos los problemas que hubiera tenido siempre me ayudabas a encontrar la salida... aún recuerdo mucho cuando mis hermanos veían películas de terror tan solo para asustarme y tú siempre estuviste ahi para apagrar la tele o para contarme cuentos para así poder olvidarme de aquellos monstruos que habitaban debajo de mi cama... Cuantas veces te levantaste por la madrugada para llevarme al baño porque tenía mucho miedo y no podía cruzar la puerta... por eso y muchos recuerdos más gracias mamita Flor....

Hoy a tus sesenta años ya te sientes en la otra vereda de la vida, yo lo único que te puedo decir es muchas gracias por todo, sé que tú lo sabes pero igual quiero decirte que has sido tan importante en la vida de muchas personas que a estas alturas de tu vida todo ha valido la pena... me parezco tanto a tí que puedo intuir como piensas y sé que a pesar de la distancia sigues preocupandote si ya cené o si ya estoy durmiendo, sigues preguntandote si estoy trabajando o si ya dejé de fumar.... dejame decirte que gracias a ti ya no le tengo miedo a la oscuridad, que gracias a ti me he sabido reponer de las vicisitudes de la vida, que gracias a ti tengo un motivo más por el que vivir, que gracias a ti aprendí a valorar las cosas emocionales más que las materiales, que gracias a ti la familia se puede reunir, que gracias a ti los 29 tienen otro significado y lo más importante, que gracias a ti estoy vivo y puedo aprender a vivir ahora solo... gracias por existir mamá