Malditos Escolares!

lunes, 21 de enero de 2008

plan cachimbos, son muy optimistas, disculpen mi crudeza

cuantos se han conectado para leer lo del blog? cuantos maldicion? no lo se con certeza y esto del plan muxo time me kito el sueño, hoy mis sueños me kitan la vida pero aun sigo vivo gracias a k olvide que para trabajar en ekipo es fundamental algo jajajaja basico EL EKIPO, nos abandono, se dio la diaspora que tanto vaticine tipo elfo, y que me arreoiento de haberlas pensado pero aun asi tengo que desahograme, recuerdo que alguien me dijo: somos los mismos hormi, bueno analizo esas palabras y supongo k antes tambien eramos siete o menos los que haciamos el blog, despues de time me fumo un cigarrito y lo hago de pura pena, no se si aun esten interesados los demas en el plan, pero os digo k conmigo cuenten siempre y que si somos tres ya somos un ekipo pero porfavor plantemos los cimientos, creo que lo que asevera ronnie me parece el taratdo de los cachimbos, algo asi como las 95 tesis de lutero.
me parece xevere que aun esten escribiendo sobre esto, por eo llevemoslo hasta el final.

pronto escribire algo mas sobre el tema

Etiquetas: , ,

sueño que algun dia te vere ese dia

intente escribir esto en año nuevo pero aun no tenia compu (a mi entera disposicion), y ahora que tengo la oportunidad ojala sea igual a como lo pense
cuando aun era niño me acuerdo que la navidad era lo mas xeere del mundo pork me encontraba con mis primos de provincia que eran tan xeveres o bueno mas que mis hermanos, y recuerdo que jugaba con uno de ellos a kien mete mas goles, como siempre terminabamos 23 a 25 siendo yo el ganador; tambien era xevere pork era uno de los dias en que me podia acostar mas tarde y levantarme con la esperanza de encontarr algo nuevo, un juguete y tan solo despertar los demas dias para jugar y hueviar.
hoy, bueno hace unos cuantos dias, despues de catorce o terce años tan solo recuerdo eso como una anecdota bonita, ah me olvidaba que desde los diez años ya no viajo y la pasaba con mi viehit, me encantaba salir a las doce en bicicleta e irme hasta la chamba de mi viejo y poder oler en el camino la polvora reventada, en algunos casos iba antes como a las 8 y vendia cuetes a mis patas cuando no estaba prohibido, todo era feliz, luego con tristeza veo que estas fiestas una vez que te agarran a los veinte dejan de ser eso que tanto esperabas y se convierte en un lapsus del cual kieres salir al menos bien y entero, pero no pork haya perdido esa alma de niño que disfrutaba con cosas sencillas, sino que por lo pronto no te imaginas que alguien te imponga alegria tan solo por ser navidad o pork nacio alguien en kien ya no creo, ademas me di cuenta que la relatividad de la vida es tan amarga que a veces quisieras pasrala bien y no puedes, decidi entonces darme ese dia un time para mi para analizar mi vida y me resulto un poco melancolico ver que para mi el fin ultimo de las presonas seria no desperdiciar sus vidas haciendo cosas de las cuales se van a arrepentir, que la vida si es una sola y que tan solo es una estrella que al final se extinguira y que todo lo que deseasste hacer en algun momento y no lo hiciste se va a kedar asi sin mas, que no somos mas que personas dependientes de nuestra voluntad y que en algun momento cuando estes solo sin poder dormir recordaras lo triste que puede ser el no arriesgar nunca un momento nada mas tu libertad de vivir y de disfrutar, y que tendras en algun momento que contarles a tus nietos que hiciste huevadas y que la vida no es rigida pork solo se tienen 20 30 40 una solo puta vez

Etiquetas: , , ,

recuerdos de una mañana mas caliente que nudetube

hace time no me acordaba que era estar con la gente trabajadora, esa que sufre el dia a dia mas que nosotros pero que realmente no lo veia asi seguramente pork me estoy caviarizando, pero hoy recorde lo que era irse en el taxi apretado de cosas y con gente que no conozco, escuchando dina paucar (que no me gusta).

veo pues al afirmar que son gente sufrida que a pesar de ello logran sobreponerse de una manera poco usual, tratandose con familiaridad, jodiendose y haciendose bromas para soportar ese duro trajin de por ejemplo un señor de 65 cargando bultos de hasta 70 kilos, pero a pesar de ello tiene tiempo para bromear, y aunk lo tratan como una basura el igual esta ahi siempre, y es solo un xevere ejemplo de lo que es la resilencia de las personas que pierden su vida en ese duro trajin: sobrevivir sin llorar, parecera dura mi apreciacion pero tu dirias lo mismo si tuvieras un hijo y no lo vieras en un mes y tan solo tengas que hacer recorridos de madrugada cagandote de sueño, y luego ir a recoger algunas mercancias para que ese chibolo tenga que comer.

me alegro de aun ser parte de ello y nunca olvidar que lo mas divertido de la vida es ganarte ese gusto de vivir, aunk de manera injusta, sientes que no has vivido en vano.

Etiquetas:

domingo, 20 de enero de 2008

Plan cachimbos team 3.0 (propuesta al debate)

El plan del que hablamos durante el primer ciclo entero y del que hablamos mucho menos en el segundo ciclo, aunque existe quizás un desinterés por nuestra propia parte, pienso aun que es realizable y además que puede buscarse “aliados” en algunos “compañeros” del turno mañana para lograr un bien mayor. El plan cachimbos consiste en lo siguiente: formar una línea de apoyo y de facilitación del conocimiento para con los cachimbos 2008, y con esto que lo que llegan continúen con nuestro trabajo (claro que ayudados por nosotros).
Desde mi punto de vista , siempre dije que primero nuestra presentación era fundamental para que ellos nos pueda identificar (aunque no somos partido político ) , entonces intentaré aproximar nuestra implícita ideología , esta que nos ha unido bajo el nombre de “malditos escolares”, y que nos ha hecho debatir acerca de un cambio real de las condiciones de las cuales somos críticos constructivos.

Primero, somos un grupo crítico constructivo aún no político cuyo eje de pensamiento es diverso en cuestión epistemológica lo que es realmente, mas que una dificultad, una ventaja contra los dogmatismos de muchos grupos ya antiguos en San Marcos o al menos en la facultad, no con esto quiero decir que sean erróneos sino que desde este punto de vista, ya es hora de innovar. Esta diversidad epistemológica que articula el núcleo de los “malditos escolares” nos hace dar cuenta de la importancia del pensamiento del “otro” para la adquisición de un conocimiento superior (analéctica).Aparte esta diversidad existe también una fundamental característica en nuestra ideología y esta es la búsqueda de cambiar “algo”, alguna parte de la estructura deforme y asimétrica a la cual la costumbre y el pensamiento apático nos ha hecho parecer simplemente parte única de lo real, incambiable y establecida para controlar a los que no saben.

Segundo, por lo que se (yo no lo vi) el año pasado al iniciarse el ciclo entraron al salón 2a los del partido socialista y los del CF o el tercio estudiantil de ese momento, donde finalmente unos criticaban a los otros y con esto los nuevos cachimbos, que en ese momento fuimos muchos de nosotros, quedaron ideológicamente confundidos pero ahí es donde muchas cosas cambiaron en los diversos sectores de la base 2007, unos por su parte decidieron apoyar a las movilizaciones y reclamos , otros optaron por la indiferencia , pero ¿donde quedo el sector de los “malditos escolares”? Nosotros optamos por la critica constructiva, aunque no siempre estuvimos lo suficientemente informados y siempre dijimos que faltaba información, lo que a veces nos hacia quedar en una posición inestable, pero aun así nuestra lógica fue cambiando al pasar los dos ciclos, donde se dieron debates a través del blog y donde se generaron diversas ideas concretas acerca de lo que sucede realmente en San Marcos.

Con este conocimiento adquirido empíricamente ahora, lo que deseamos lograr ante la próxima llegada de los cachimbos es poder explicarles fundamentalmente los siguientes puntos:
1) San marcos es una estructura dinámicamente constituida por políticas que se han ido estancando a través de los años y donde la burocracia tiene, como en toda entidad peruana, mas poder que el que debería tener. Muchas de las personas que tienen el mando en la facultad no cumplen sus funciones y se hacen los desentendidos cuando alguien les reclama, claro, reclamo que quizás también tenga que pasar por toda una estructura burocrática y que fácilmente no sea aceptada .Por esto mismo es necesario nuevas políticas dentro de la universidad que busquen un cambio real y no un ideal romántico, estas políticas a la vez tiene que innovar los métodos de protesta (hArTiGaN, El festival de la protesta) con lo cuales marcar la diferencia y lograr la integración de los diversos sectores políticos en son de un mismo objetivo.

2) El desarrollo intelectual y con esto la curricula que estrenamos el año pasado no es necesariamente la mas estudiada y estructurada para la formación del científico social que se necesita en la realidad del país, y no es tanto por los cursos, pues existen muchos cursos con nombres llamativos (antropología, mtu, etc.) sino por la falta de control político-burocrático de los profesores y la coordinación de estos para nuestra formación, ejemplos claros tenemos en el profesor Oliveros(hipsi), Chacaltana (neuro y desarrollo personal), Rivera(mtu),Buenaño, los profesores de estadística del primer ciclo, y sin duda el profesor de práctica de estadística de la noche, etc. Ojalá que los cachimbos no “gocen” de los mismos profesores y que sepan formar proyectos para “pasar el tiempo” (muy constructivamente) durante las inminentes huelgas que podrían suceder. Con todo esto quiero decir que San Marcos no siempre cumple todas nuestras expectativas y que “el universitario será quien haga a la universidad y no viceversa”.Y que como dijeron una vez estar en una universidad estatal es un reto.

3) Lo que buscamos ahora son personas que quieran innovar la estancada política y políticas de cambio (muchas veces radicales y con métodos datados desde comienzos del capitalismo), que no tengan miedo a escribir crítica constructiva y a debatir sobre sus propias ideas, gente que sino tiene una respuesta, investigue hasta que no le de el tiempo , que cuestione los intereses detrás de las acciones de las personas que mandan sin satanizar todas sus acciones, que se de cuenta de que los intelectuales (los universitarios) somos el futuro y que de nosotros depende lo que sea nuestro país en unas décadas y que, después del terrorismo, la dictadura , un terremoto, el TLC y la denuncia en la Haya ha llegado la hora de innovar y transformar nuestra realidad desde un plano privilegiado, el plano universitario.


Por que se genere debate y una recuperación de los verdaderos ideales científicos…

miércoles, 16 de enero de 2008

Cachimbo for the Eternity

Idea original, sacado del album de un grupo que es simplemente genial, bueno y tal vez un poco soft (pero solo un poco). cachimbo para la eternidad (para quienes no lo sacaron) y para todos, menos para ti hormi de mierda que no crees o mejor dicho que temes a lo eterno. tu, si tu...., te jodes. el resto siganme comnigo y sonrian de la pesima caligrafia, ortografia, y gramatica, de este,su guachafisimo autor.
no solo es una idea. sino que es un dogma de fe. y es que ser cachimbo significa muchas cosas. por lo menos para mi. significa ilusionarme cada vez que creo que algo va a mejorar y no matar mis ilusiones, simplemente porque se que en san marci todo esta hasta el win. significa enclaustrarme en un debate casi romano y a muerte contra los malditos materialistas y dialecticos de porqueria (no se lo tomen a pecho) y perderme clases y dejar de almorzar, con tal de seguir debatiendo, hacerca de cosas que tal vez ya han sido resueltas, pero que se siente mucho mejor cuando la resuelves por tu cuenta. significa priorizar mil veces el escribir, pensar, criticar o simplemente machucarme contra una carperta, a estar en la biblioteca todo escolastico, obteniendo conocimiento, claro, pero no haciendo un estudio de eso, no criticando, y sabemos muy bien que entre muchos se critica mejor. significa pensar que podemos hacer un proyecto, cada vez que nos juntamos, pero sin embargo no hacer absolutamente nada por llevarlo a lo practico.
los nuevos cachimbos vendran, tal vez con muchas otras ilusiones, con nuevas ideas y con muchas ganas de debatir y de ver debates -cosa de la que aun no disfrutamos- entre los profes mas powers. vendran con energias nuevas y espero que nos la contaguien.
espero que comienze a escribir un poco mas seguido, pero es que escribir en una cabina y con bulla a la que no estas acostumbrado es un poco dificil (sobre todo si tienes a todos gritandote que juegues dota).
no, asyr! aun no esta muerto, y esta pensando en lo de cachimbos team, pero, carajo, no soy solo yo saben, si me apoyan, no me molesto.



asyr!

Etiquetas:

viernes, 11 de enero de 2008

es hora de...

produccion libre de conocimiento....finalmente el ciclo termino ahora ojala que la vagancia no se apodere del destino de los malditos escolares xD 2008 un nuevo año de mas critica constructiva , mas debate , mas conocimiento , mas jodas y hasta quiza nuevos guerreros del conocimiento , no se olviden del plan de pato para los cachimbos no hay que ser indifrentes a una situacion que quiza sea similar a la nuestra .Malditos Escolares 2008 empieza ahora...

Etiquetas:

sábado, 5 de enero de 2008

por la continuidad en la construccion del conocimiento...

La violencia hecha palabras
Cuando el último día que fui a san marcos, antes de que cerraran por festividades, cayó por casualidad en mis manos un periódico, uno de esos que normalmente pertenecen al sector que se autonombra “socialista”, nombre que a mi parecer que muchos no merecen, que existen dentro de la Universidad, entonces, este periódico presentaba los típicos caracteres o burlas de las personas corruptas y otros. Hasta ese momento me pareció algo normal ya que la disconformidad con un claro régimen con poca tendencia de apoyo al sector más pobre de la población, es normalmente criticado, fue entonces donde busque el titulo este “folleto”, el titulo era “Senderistas en San Marcos”, esto a primera vista me estremeció, por que aunque yo no hubiera tenido conciencia en “los tiempos de terror”, se que Sendero Luminoso ha sido una de las peores cosas que han podido pasar en nuestro país entre otras cosas de las cuales me referiré en otro momento, entonces mi curiosidad ante tan descuidado titulo me hizo leer que es lo que decía este folleto, las palabras que iba leyendo en las primeras líneas me hacían pensar en cuantos sentimientos pueden representarse con unas cuantas palabras ,cuantos sentimientos como el resentimiento, el odio, la desesperación,y aparte, de la falta de control personal al momento de escribir para así no verse uno mismo como otro problema, sea o no derivado del problema que se esta tratando se hacían notar.
Lo que digo es que al leer el seudo-periódico me daba cuenta cuanta violencia puede representarse en unas cuantas líneas , y esto me hizo sentir (si, estoy hablando subjetivamente) una frustración y una pena tremenda al darme cuenta de que el país es cada vez peor y la critica es únicamente destructiva, se nombra al gran Amauta José Carlos Mariategui como un símbolo de su pensamiento, pero muchos de ellos no tienen ni la mas mínima idea de cómo fue la vida y que es lo que menciona la obra de este ilustre personaje, pero volviendo a lo que podía ver expresado, eran palabras destructivas que lo único que hacían era hacer ver la realidad que ellos quieren hacer ver, los que escribieron este folleto no se declaraban senderistas como en un principio pensé sino que era el “Comité de lucha de comensales –Cangallo”,(¿?) que criticaban desde la prensa peruana, el gobierno aprista, el fascismo (el TLC y la venta en partes de nuestro país) ,el by pass de san marcos y la mafia de médicos que, según dicen existe alrededor del rector de san marcos Luis Izquierdo V … ¿y quienes eran entonces los senderistas? Ciertamente, según ellos, la “mafia” de los que tienen el poder en san marcos, según decían en el sendero de la privatización, corrupción, etc. Al parecer las personas que escribieron este folleto no crítico sino denigrante, destructivo e incontrolado, no tuvieron cuenta en el (triste) significado que tiene la palabra senderista en la historia del Perú, y no saben o se hacen los que no saben que los verdaderos radicales (pro-senderistas)aun se encuentran dentro de la universidad…
La realidad se presenta así ante nosotros, no podemos taparnos los ojos, no podemos negarla, existe un gran sector radical no solo en San Marcos sino en todo nuestro país, cada vez mas golpeado, muchos llaman a este sector “los resentidos sociales”, pero es aquí donde muchas cosas cambian en mi pensamiento dentro de mi preparación como psicólogo, nadie “es como es” solo por las puras y tampoco como los mas racistas dirían por herencia de antiguos indios revolucionarios, por lo tanto algo esta pasando. Cada vez, afecta mas en nuestro pensamiento el conocimiento de una realidad en estado critico y que a veces parece a punto de colapsar, es donde, como personas privilegiadas con la educación a la que tristemente no todos acceden, tenemos que buscar el equilibrio de nuestro país, ciertamente yo solo no puedo cambiar el país, pero se que muchos de ustedes tienen parecidos ideales, no tomemos a estas personas (las que muchas veces se exceden y radicalizan) como diferente o como parias a los cuales la sociedad y los medios muchas veces ya han marcado, busquemos los métodos, innovemos la izquierda (de la que como críticos de la realidad ya somos) y luchemos tanto ideológicamente como en las obras que en un principio pueden ser muy insignificantes pero que en su continuidad pueden trascender a nosotros y marcar la transformación progresiva de nuestra realidad que tanto esta esperando nuestro país.