Malditos Escolares!

domingo, 18 de marzo de 2012

Manos que gritan, tazas que toman

(...)

Alejo Valverde
jajajajajajaja
nunca te he leido esas cosas
solo tus cosas alegres y raras
y gays
y osos
osos pe weon

Lando Rodríguez
esto, por ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=dORQMTRqIIs
el otro día me puse a pensar
en lo inútil que es la palabra "raro"
lo único qeu te dice es que es algo que escapa al entendimiento de la persona que te habla

Alejo Valverde
pero eso es decir mucho
es decir que no la entiende
depende de quien te la diga, creo, se vuelve poderosa
si ronnie me dice que tiene una emocion rara me la paso por el poto, si mi amigo el neonazi dice que tiene una idea rara entonces me preocuparia

Lando Rodríguez
JAJAJAJAJAJAJAJA
ronnie..
putamadre
ese huevón debería ser un meme
no, pero me refiero a alguien de quien espero me diga algo concreto

Alejo Valverde
si pepe me dice que tiene una idea rara me la paso por el culo...

Lando Rodríguez
es que
no es esa la significancia de la que te hablo
si te digo qeu tengo una idea rara
te estoy diciendo que tengo una idea fuera de lo común
pero no incomprensible

Alejo Valverde
claro
porque si es una idea entonces es algo claro
porque, primero, la debes de haber tenido tu

Lando Rodríguez
claro

Alejo Valverde
entonces, aunque es algo fuera de lo comun no es imosible
pero en lo que se refiere a "cosa rara" o sentimientos raros o situaciones raras, entonces creo que ahi si es importate quien te lo esta diciendo
por ejemplo, si ronnie me dice que tirando con su flaca le paso algo raro, se que vendra una anecdota muy burlable

Lando Rodríguez
JAJAJAJA
POR FAVOR QUE LO DIGA

Alejo Valverde
pero si una anarcopornoterrorista loca de mierda me dice que le paso algo raro en la cama, me voy preparando para quedar traumado de por vida

Lando Rodríguez
pero en ambos casos usan la palabra "raro" como un preludio, como una descripción previa de lo que te van a contar
es lo mismo que con la idea

Lando Rodríguez
yo me refiero a cuando usan la palabra raro para describir algo
cuando raro es su conclusión final

Alejo Valverde
como cuando acaba con "y todo fue muy raro"

Lando Rodríguez
claro

Alejo Valverde
creo que se le usa en ves de incomodo

Lando Rodríguez
a veces, quizá
sin embargo, quizá se usa porque no sólo fue incómodo
sino algo más
hubieron otras emociones que no comprendieron

Alejo Valverde
aaaaaaaaaaaajaaaaaaaaa
pero entonces
estamos entrando al mundo de lo emocional
tan pocas veces pensado

Lando Rodríguez
ay papaya zelaya

Alejo Valverde
y que tanto miedo da pensar
?

Lando Rodríguez
jaja
bueno, pero no has negado mi punto

Alejo Valverde
no claro
es que entras al terreno de lo incomprensible, entonces alguien que no puede describir lo que siente lo describira como raro
sin embargo
creo que es simple ejercicio de flojera
me parece
que la gente solo tiene pereza de pensar o de aclarar lo que siente. o no sabe porque nunca lo ha hecho o nunca se intereso
entonces lo reduce al raro
como me pasa a veces que sucede algo y digo que me siento raro
pero si me obligas a pensarlo probablemente te lo podria explicar, no se si me comprenderias, pero si me podria explicar

Lando Rodríguez
mejor no digas nada..

Alejo Valverde
bah, y eso



(...)



Alejo Valverde
pero bueno
mira
te queria pedir tu opinion por fin sobre la cosa de los chistes
sobre el post
y sus comentarios
y que ronnie termino dandome la razon, pues porque la tengo (JA)
y sigo esperando tu respuesta cabrona
para tumbarmela tambien con mi monster truck

Lando Rodríguez
jajajajajajaja
te la voy a dar, puto
pero espérame un ratito más
yo funciono así

Alejo Valverde
jajaja
jajaja!
cuidado que te añejes mucho, pasita
nomas me faltan tu y daniel
pero ese webon de daniel es terco
renzo em entendio en una
lo de los estudios imbeciles que te parecio, como teoria?

Lando Rodríguez
ah, que es perfecto para ti

Alejo Valverde
ja, y eso?
en realidad no es mia y cuando la escuche di las mismas defensas de ronnie
por eso es que se por donde atacarlo

Lando Rodríguez
es que
es un enfoce de alguien que cree que las personas tienen la obligación de hacerte crecer
si no no tienen valor
pero debes preguntarte
qué es crecer realmente para ti

Alejo Valverde
uuuuuuu
claro
esa es la sustancia
por eso es que dnaiel y ronnie son tan reacios
mientras que renzo acepto la puntita

Lando Rodríguez
JAJAJAJAJ
yo apreto las nalgas

Alejo Valverde
pero es una apretada mas certera que la de los otros dos a ti te ayuda gandalf

Lando Rodríguez
jajaja
en todo su esplendor
http://remarkablogger.com/wp-content/uploads/2011/02/You-Shall-Not-Pass.jpg
la verdad, he crecido toda mi vida
bajo una premisa personal bien clara, en realidad tengo varias, pero las olvido y las recuerdo distintas luego, pero quizá eso sea una forma de aprendizaje también jajajajaja
y es que cuando alguien me parezca imbécil, como tú lo describes, debo voltear hacia adentro y mirarme a mí mismo y decirme "hay algo mal conmigo?"
por qué no soy capaz de apreciar a esta persona?
muy rara vez las personas me han parecido imbécil, me gusta pensar que no es porque yo sea un imbécil también, sino porque soy tolerante y tengo una inteligencia emocional más o menos desarrollada

Alejo Valverde
mmmm

Lando Rodríguez
pero eso es mi punto de vista, mi experiencia, yo disfruto de la gente
me río de todo
alguien me puede parecer la persona más hipócrita e cínica del mundo, pero igual me voy a cagar de risa si me cae bien, lo cual suele ser sencillo

Alejo Valverde
MMM
es que
la primera parte es tranca de rebatir
eso de depende de que sea crecer
entonces ahi la cosa se pone jodida
por lo menos para mi, no sabria como refutarte esa observacion
sin embargo, la segunda y mas extensa me parece que es como la de ronnie y eso es mas sencillo de tumbar
cuando dices porque no soy capaz de apreciar a esta persona
a vece supongo que he leido cosas o me he enterado que como funcionana las cosas
los aprendizajes, los modelos, las replicas, los estereotipos y como se mantienen en la cultura
todo eso
y tambien soy capaz de saber como es que viaja esa informacion
y como es que al replicarse se mantiene y hace mal a las otras personas, y por tanto a la sociedad
y en mi ideal de querer una sociedad mejor, no puedo apreciarlas, como aprecierlas si se que el bobo aleteo de sus alas causara un torbellino
y es un aleteo descaradamente tonto, hecho solo porque no han pensado las cosas o porque el sistema no se lo permite o porque no han sido lo suficientemente criticos

Lando Rodríguez
osea que su falta de crítica los desmerece totalmente como persona?

Alejo Valverde
no, su falta de esfuerzo
pero ojo, no los desmerece como persona. no digo que los maten
solo los desmerece como agentes de afectividad

Lando Rodríguez
y a qué crees que se deba su falta de esfuerzo?

Alejo Valverde
ja! a muchas cosas
principalmente a la educacion, a la inteligencia, al contexto
pero principalmente a su pereza y a su miedo
es como descartes
el aplicaba la duda metodica, dudaba de todo
eso ahora en este mundo donde todo se consume es mortal

Lando Rodríguez
y crees qeu somos totalmente culpables de nuestras limitaciones?

Alejo Valverde
lo somos si les volteamos la cara y tomamos el camino facil
y decimos la sociedad esta mal y debe cambiar
pero nosotros no cambiamos

Lando Rodríguez
en ese caso, dirías que estás en un nivel superior a ellos?

Alejo Valverde
aja eso depende
como persona humana no
como ciudadano evidentemente
(deberias debatir mas seguido, esta mas interesante que debatirle a ronnie en solo. aunque la otra ves me agarraron en mancha daniel ronnie y renzo medio borrachin, estuvo tranca)

Lando Rodríguez
jajaja
yo debato así
escribiendo
y cuando se me da la gana
que no es siempre

Alejo Valverde
esta bien eso de hcaerlo cunado da la gana, solo que a mi siempre me da la gana
bueno, siguele que esta bueno

Lando Rodríguez
bueno, te decía
que como cuidadano crítico, consciente de las problemáticas y consciente de la condición de los imbéciles, ¿cuáles crees que son tus deberes?

Alejo Valverde
cambiarme
ser consecuente
no puedo imponerle nada a nadie
pero como minimo no tengo que seguir alimentando al sistema del cual reniego
entonces, tengo que vivir lo que proclamo en la medida de lo posible
y, si puedo, llevar a que la gente sea consecuente tambien
por ejemplo ronnie o daniel o renzo
tienen mas o menoslos mismos ideales qeu yo
pero ser consecuentes les cuesta mas
porque es trnaca
porque tiene que pensar mucho
porque tienen que renunciar a cosas
entonces no lo hacen por pereza, aunque esten deacuerdo

Lando Rodríguez
y qué es lo que proclamas?

Alejo Valverde
oh eso es complejo
un mundo mas libre, con mas igualdad
esos ideales globales
pero sin pendejadas
osea, no proclamo la libertad creyendo en el libre mercado
ni siendo machista
ni teniendo relaciones monogamicas
ni siendo prejuicioso
ni siendoreligioso
entnoces encuentras que la palabra libertad, la palabra "filosofica" libertad, es muy compleja y muy poco pensada
la libertad es quiza la cosa que mas se da por sentado pero que en realidad falta tanto

Lando Rodríguez
oh, entiendo
y te alejas de la gente imbécil porque en esencia son personas no consecuente
y por ello no tienen nada qué ofrecerte?

Alejo Valverde
a ver
la gente imbecil son personas consecuentes en su mayoria
porque muchas nisiquiera quieren cambiar nada
o les da igual
entonces viven felices en su burbuja
entonces son consecuentes pero con ideales opuestos a los mios
entonces me podrias decir pero estas siendo intolerante con personas que piensan dinstito a ti. pero no es asi de simple, no es como que ellos son de la u y yo de alianza, son personas qeu en su actuar le hacen daño a alguien directa o indirectamente
es falso que no tengan nada que ofrecerme
tienen que ofrecerme lo mismo que tiene qe ofrecerme la sociedad
lo que ellos me ofrecen es lo que me ofrece el sistema, pues estan llenos de el
y como rechazo al sistema entonces tambien los rechazo a ellos, es parte de mi coherencia

Lando Rodríguez
entonces su la distancia entre sus ideales y los tuyos los hace rechazables

ViernesAlejo Valverde
si entiendes que no es porque sean ideales distintos sino porque los suyos le hacen daño a la gente entonces si, los hace

Lando Rodríguez
bueno, aquí sólo puedo volver al inicio. Claramente tus ideales y lo que entiendes por su correcta práctica son los que podrían hacer a alguien ser digno de tu compañía. Porque es lo que valoras más, es lo que para ti "hace crecer" quizá.
depende mucho de lo que alguien sea capaz de valorar en las personas

Alejo Valverde
claro
sin embargo
estos ideales, me parece, son muy respetables, y ni lo digo porque me convenga, sino porque en realidad buscan la libertad de todos y todas y su equidad
entonces no son cualquier ideal
entonces hace crecer, si, tanto a mi como personas porque soy una mejor persona con las demas, como a la sociedad


Y entonces la discucion se acabo porque los osos tambien sueñan.



asyr!

Etiquetas:

sábado, 17 de marzo de 2012

Voces

Estamos otra vez donde todo vuelve a empezar. ¿Por qué eres incapaz de dejar esto? ¿Es que acaso ya no te largo? ¿Es que acaso ya no te dejo bastante clara la cosa? Dime, ¿Por qué te quieres tan poco? ¿Por qué permites que te desprecien tanto y que te respeten aun menos? ¿Por qué dejas que hieran tanto tu recuerdo? ¿No te das cuenta que a su lado sólo el que se hace mas daño eres tú? ¿Acaso ya no te dijeron que te alejes?


Ella me necesita, me gusta ser indispensable. Cómo que porque estoy acá. Porque me gusta su compañía y ser acompañado. Yo siento que en el fondo si me respeta, si me quiere. Cuando estoy con ella es como si nada hubiera pasado. Oh, espera, deja que te coja esta bolsa, tú sigue comprando, cariño. Estoy aquí porque es parte de ser enamorados, estoy aquí porque la amo.


¿Acaso no te jode el pecho siempre que la vez? ¿No recuerdas cuando miro tu rostro y te dijo: sabes que esto se acabo verdad? Y tú, imbécil, respondiste: si. ¿Acaso no te dolió mas aun cuando degrado tú relación a esto tan publico, a esto que repite con cualquier huevón, en cualquier bar o cualquier cama desconocida?


¡Ey! Por lo menos así aun la veo. Si, a veces me duele. Pero cuando estoy ahí ese dolor desaparece. Cuando me permite abrazarla, cuando le beso los labios, cuando estoy con ella es como si valiera la pena sufrir eso con tal de tenerla al lado. ¿Tenerla?


¿No te jode acaso que te cuente que agarro con un idiota más? ¿Que se dejo agarrar, porque estaba ya borracha y tenia pereza impedirlo? ¿No te jode saber que ya tiro con el poeta? ¿No te carcome el alma saber acaso qué tal estuvo, cuándo fue, dónde, el por qué, el contexto, si acaso tira mas rico que tú? ¿No te jode saber que si acaso, con su cuerpo sudado de él, luego sudo el tuyo?


Te equivocas, el que esta mal soy yo. Yo que no soy lo suficientemente maduro, que la incomodo con mis preguntas, que no sirvo para esta relación. Por eso debo esforzarme más. Para poder estar en la misma página que ella, para poder seguirla viendo, para que me permita quererla cuando la veo. Que importa si ella agarra con otro, que importa si ella tira con el poeta, con el puto, o con quien sea. ¿Acaso no es algo a lo que solo responde su cuerpo pero no su alma?


No puedo creer que sigas creyendo eso ¿Es que acaso eres un niño? Porque no maduras de una vez. Se la tiran, sí. En otra cama, sí. Y se la vuelven a tirar. Y se la volverán a tirar. Y se la tirarán todo lo que tú no te la tiraste, ni te la tirarás, porque la aburres. Por tu monotonía enferma, por tu estúpida pasividad, por tu inaguantable voz, por tu sentido del humor tan enfermo. Y dormirá desnuda, así como tu la tuviste, mientras su espalda golpea otro pecho, mientras otras piernas se enlazan con las suyas, mientras repose su cabeza en otra cama, mientras la tuya solo esta vacía de ella.


Podrá ser eso, pero ella no los quiere. ¿Acaso no recuerdas los viajes, los días alegres, las tardes de mimos? ¿No recuerdas las noches de te y de conversaciones, donde éramos ambos los mismo y nos pertenecíamos? Yo la salve, ella me lo dijo. Me dijo que sin mi su vida probablemente estaría cagada ahora. Me debe eso. Yo la ayude muchísimo. Me debe eso. Yo la quise muchísimo, me debe eso, porque aunque ella siempre creyó que no la amaba suficiente, fue ella quien se rindió.


La salvaste, sí, ¿Y? ¿De que te sirve eso ahora? Se la dejaste en bandeja a ellos, la tuviste, pero fuiste un imbécil. No la supiste cuidar. Sabes que no te ama, pero sabes también que esa es tu culpa. ¿Te debe? ¿Acaso te debe huevón? La ayudaste, la salvaste, dime, ¿De que te sirve eso ahora? ¿De que te sirve acaso volverlo a hacer con otras chicas? ¿No te demuestras eso que el único camino que tienes para estar bien es volverte un puto, como ella? Ah, y no me vengas con que te preocupa que será de ella, que te preocupa que ahora que la hayas salvado quiera regresar a aquel pasado que tanto daño le hizo. Ni se te ocurra llorar ni sentir pena por eso. Y si te pones a llorar por eso yo mismo te odiare. ¿Sabes lo que eres? Un imbécil. Un completo imbécil que se cree lo que ella le dice cuando no debe y desconfía cuando debe confiar. Si quiere regresar a eso, a esa mierda que fue y que tanto la cago, déjala. Quizá ya aprendió, quizá no la va a cagar otra vez.

...



Pero si la caga estaré allí para ella

No, basta, déjala.

Pero yo la quiero

¿Y?

Ella podría volver a…

No, no lo hará, ya murió, mátala tu también. Simplemente mátala.

Pero matarla es morir con ella.

Sí.



Un hombre con sombrero.



(30/06/2011 18:11)

Etiquetas:

martes, 13 de marzo de 2012

Cartas de una taza

Querido muchacho,


He estado intentando escribir esta carta muchas veces ya. Estoy un poco arto de intentarlo, esta vez la acabare.

Sobre el clown: Sabes, me ha gustado mucho esto del clown. Muy aparte de los beneficios personales que le he encontrado, me ha gustado esa sensacion de bienestar bobo y desinteresado. Ya sabes que a veces ando pensando mucho las cosas y las trato de acomodar segun las cosas que pienso y que trato de ir pensando o de ir sintiendo de la manera que creo que es correcta. Creo que esta de mas decirte lo mal que me sale hacerlo, por supuesto, y los problemas que eso trae, muchos de los cuales te puedes imaginar. Este escape a lo bobo, sin embargo, es facinante, porque en parte es forzado y en parte es deseado. Cuando iba a las clases deseaba con toda pasion hacer las cosas bien y me esforzaba como hace mucho no me esforzaba y esperaba con ansias el momento de ir y rockear en la clase. Tambien es obligado porque la profesora, a la que quiero seguramente mas de la cuenta y que bien lo sabe porque es muy buena leyendo a la gente (te sorprenderia su capacidad de leer a quien le de la gana, es de terror y es de miedo y es psicologicamente -para mi- un misterio) te obliga a ir a su juego mediante ataques de alta o baja intensidad a tu Yo, o SuperYo, o lo que sea. Es decir que ella se da cuenta que no estas jugando y que encima se da cuenta de porque no estas jugando y lo encadena con como eres (no con como ella cree que eres, podria ese "como ella cree que eres" pero la muy bruja no se equivoca y siempre esta en lo cierto) y te ataca, entonces tus defensas bajan y seguramente cuando salgas a hacer el proximo ejercicio te saldra mal porque ya no estaras pensando tanto pero he ahi el truco: El clown no se equivoca, no le sale mal nada, de hecho es mejor que las cosas le salgan mal o no planeadas o todo un desastre porque asi, en su frustracion, se hace mas grande y crece y es feliz. En lo que respecta a mi clown, creo que era bueno. Creo que la gente del taller creia que era bueno. Creo que mi profesora cree que tengo algo de potencial (o que al menos no soy una piedra como yo creia al inicio -y como creo que ella creia al inicio). Mi payaso es mas seguro que yo, no le teme al ridiculo, ha cantado, ha bailado, ha caido bien a la gente. Mi payaso se cree tambien muy listo y tiene habilidad con la boca para decir cosas justas y casi sin pensarlas, eso me gusta. Aunque me dijeron tambien que parecia como si mi payaso buscara hacer reir, que es algo que no debe buscar, me dijeron que a veces parecia que estuviese en un stand up. Yo creo que tendrian razon si es que pensara asi las cosas, pero solo me salen. Mi payaso es tambien tierno, pero no te hablare de eso porque yo no soy mi payaso y hablar de eso me da roche.

Sobre la psicologia: Cada vez mas me pregunto si es necesario que acabe la psicologia. Cada dia me siento un poco menos psicologo pero un poco mas pensador. No quiero quedar como alguien que ya lo penso todo, ojo. De hecho en ese trabajo soy medio bruto y si no tuviese personas con quienes hacerlo probablemente estaria tirado como un bruto en una calle que no conoce. Es necesario acabar la psicologia? quiero acabar la psicologia? claro que quiero, digo, pero no por ser psicologia, sino por no dejar algo incompleto. ademas quiero terminar psicologia por la experiencia que me daria, los lugares que conoceria. dejandome de huevadas, quiero acabar psicologia porque asi seria mejor escritor. Sin embargo eso es un poco injusto con ella, le agradesco mucho a la psicologia. Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho, Mucho muy. Y aunque me sigue gustando la idea de hacer labor psicologica, tambien me doy cuenta que no es eso lo que me apasiona. O que lo haria por las personas que ayudaria y no por la psicologia. O que lo haria por lo que puedo lograr pero no por amor a la psicologia. O que lo haria a traves de ella. Pero, luego, no es asi como se hacen las cosas? Acaso no todas las profesiones se hacen de esa manera? Un medico cura a la gente por amor a la medicina, por la medicina, o por la gente, y es el estetoscopio y sus aparatos no mas que medios que se adecuan mas a sus gustos y su manera de ser? Si a mi me gusta la justicia, entonces porque no soy abogado buscando esas cosas, porque no tengo amor por la abogacia seguro, entonces lo busco desde mi campo, pero es mi campo la psicologia? Carajo, creo que acabo de escribir mucha mierda junta. Esto tengo que pensarlo mas a fondo, cuando lo resuelva te aviso.

Sobre la literatura: Quiero escribir. Ahora, mas que antes, pero quiza no tanto como al inicio. Quiero escribir y ser responsable por lo que escribo. Quiero escribir y poder defenderlo, creo que por eso no quiero escribir tanto como al inicio. porque tengo miedo al fracaso y a que mis textos no sean buenos o no tengan lo que quiero que tengan. que no llenen mis expectativas. Sin embargo quiero escribir y esta certeza es muy placentera. Quiero leer tambien, estoy leyendo mucho, quiza mas que en cualquier otro periodo vital. Aunque no me gusta leer por internet estoy leyendo por internet. He decidido tambien que tengo que leer de todo, asi las personas que escriba no me caigan, asi este en desacuerdo con lo que leo, asi no me guste, asi me aburra, asi y no lo entienda. He estado leyendo algunos blog de literatura serios y de critica literaria y ha estado bueno. Hoy fui a letras a averiguar lo de algunos talleres y algunos cursos y como hacer para llevarlos. La clase ya la elegi, solo ire a hablar con el profesor antes de que empiece y le pedire el poder asistir. La idea me emociona. La idea de trabajar para poder pagarme talleres de literatura y de clown me emociona. Creo que esa es la linea. Aunque tampoco quiero dejar de pensar. Digo, dejar de pensar las cosas como he venido haciendolo, esto de cuestionarlo de encontrarle sentido de desautomatizar los procesos a veces vitales o a veces simples pero con implicancias enormes.


Esperando evitar toda cursileria publica



Pato.



PD: Esperando tambien el libro de Rayuela, la otra vez soñe que lo leia. Esperando poder pensar algunas cosas en el mismo espacio fisico tambien. Ah por cierto, cuando leas esto avisame y recuerdame mandarte la sumilla del curso de literatura a ver si tambien te mandas.

Etiquetas:

domingo, 11 de marzo de 2012

Autosabotaje

Ha pasado mas de un año e intento creer que lo supere, que ya no existe nada en mi corazon ( o sistema limbico-cc prefrontal)que pueda atarme. Se que ella ya no es lo que quiero. Pero aun a veces, me conmuevo, la cago y me confundo. Quisiera que fuera mas simple el cerrar el capitulo, conozco las tecnicas, los factores psicologicos que influyen ... sin embargo la ambivalencia volvio y me caga cada vez que puede. Se que el unico que tiene la decision final soy yo, el unico que debe ponerse limites para poder ser libre. Conversamos y sabemos que esta mal lo que hacemos, se que esta mal lo que hago, se que hasta podria estar transformandose en una situacion sadico-masoquista. Se que seria mas facil si no tuviera que verte, pero el motivo para vernos supera nuestras voluntades. No tengo razon para sentirme mal, quisiera poner de una vez por todas del lado del "no" la balanza de mi ambivalencia... se que las cosas serian mas faciles si quien uds saben, estuviera conmigo, mi ultima ilusion. Pero mi personalidad me hizo alejarla y ahora la pago. Simplemente repetir las tecnicas una y otra vez para asi adecuar mis emociones... sin embargo la dificultad para encontrar un argumento suficientemente valido para el NO definitivo, me desequilibra.
De verdad eso me enfurece, muchas personas me dan argumentos para el SI, muchos... algunos otros por el NO. El tema es que ahora debo ver en el presente... el presente... el presente... que quiero? Estar feliz, de verdad lo anhelo con todas mis fuerzas ... a partir de esto partire en mi proximo debate interno.

viernes, 2 de marzo de 2012

Los amigos se dicen la verdad

…eso no es ser coherente es ser intolerante… parecido como los veganos que piensan que los vegetarianos no aportan para nada al medio ambiente, porque siguen comiendo productos de animales

Si tú defines tus relaciones solo por el disfrute intelectual o consideras que para ser coherente toda tu vida debe girar en relación a discutir y criticar el sistema, estas incurriendo en el error negarte a ti mismo de la posibilidad de comprender de manera más amplia la experiencia de ser un ser humano. En ese sentido, la experiencia humana, nos permite dirigirnos hacia distintas metas, sentir diferente y tener distintas perspectivas, en esta línea cada persona con sus diversos niveles de conciencia ( Freire) tiene la capacidad de decidir qué es lo necesario para ser feliz en su vida.
Sin embargo, a veces cuando las personas consideran que tiene un mayor nivel de conciencia comienzan a creer que todas las personas deberían de pensar igual que ellas, y no caen en cuenta que esta actitud peca de ser autosuficiente, dogmática e intolerante. Autosuficiente, porque la experiencia humana es mas amplia que los libros, las investigaciones y la razón, además de cerrarse a la posibilidad de aprender algo del otro. Dogmática, porque propone un racionalismo elitista como la verdad, en donde diferencia a los que son muy idiotas, los idiotas y los no-idiotas, considerando que no deberían vincularse la clase alta o media alta ( intelectualmente hablando ) con la clase baja, porque esta simplemente no suma, no produce. Además, utiliza un termino peyorativo para esta separación que se esta sesgando a una forma muy arcaica de concebir la inteligencia (Gardner). Por ultimo, esta posición es intolerante debido a que, a estas personas que no les interesa actuar o pensar como esta elite, no tiene sentido brindarles algún tipo de afecto, por tanto mejor eliminarlas de nuestras vidas, es decir deshacer las relaciones improductivas.
En ese sentido, considero que las relaciones, si pueden y deben ser criticadas, tienen toda la razón al hacerlo pues muchas veces aparecen conflictos por supuestos que no soportan ni un análisis racional sencillo. Sin embargo, el negar las emociones como factor motivador más importante para establecer una relación interpersonal, es negar la misma naturaleza a las relaciones interpersonales. Es decir, si es una relación conflictiva que obviamente la persona tendría que pensar en sus propios objetivos y si esos corresponder racionalmente a lo que desea, y entender aquellas emociones que lo mantienen en ese estado. Sin embargo hay relaciones en las que el solo hecho de brindar compañía, apoyo emocional, entretenimiento, diferente perspectivas, esta dándole una mejor calidad a la vida y salud mental, y por tanto SI SUMAN. Por si el intento de critica, cuando hablo de compañía no estoy hablando de una necesidad patológica de afecto o temor a la soledad, hay que entender que hay personas que le gusta estar con las personas (extro) y otras a las que no tanto ( intro), pero eso no implica que estas personas no puedan manejarse bien tanto en la soledad como en compañía.
Finalmente, se tiende a perder perspectiva al olvidarnos que dentro de todo vivimos dentro del sistema capitalista del siglo XXI y es imposible, encontrarse luchando sin tener que adaptarse a ciertos patrones establecidos por el sistema. Es ahí donde algunos se acuerdan y dicen “si pues es que también existen cosas buenas” y el disque mas coherente incurre también en la flojera que tanto critica. O ¿acaso todos los que nos consideramos de izquierda somos coherentes con estilos de vida veganos, feministas, animalistas, ateos, anarquistas, ambientalistas, no consumistas etc ? Este no es un argumento pro flojera intelectual, solo para que puedas percibir que las personas pueden tener conciencia muchas cosas, pero no es lo mas importante en la vida de una persona actuar completamente coherente con todo eso, por tanto van incorporando progresivamente ciertas pautas de conducirse en la vida en tanto van luchando y aprendiendo a lo largo de su existencia.
Un pequeño argumento para el ocio. El ocio sirve para relajar y distraer la mente que muchas veces se mantiene tensionada por ciertos temas y puede facilitar respuestas a manera de insigth, cuando ha disminuido la ansiedad.

Hablo de vivenciar con el otro, en su forma de vincularse al mundo, sin juzgar. Aprender que el otro es distinto a uno y tan valioso como uno. Y darse cuenta que sentir afecto por el otro, no te hace menos coherente, pero si te puede hacer mas feliz.
Al final hemos de tener en cuenta que todos sumamos: nadie se concientiza solo, nadie concientiza a nadie, todos nos concientizamos en comunidad. ( Freire)

Etiquetas: