Malditos Escolares!

miércoles, 28 de noviembre de 2007

parece ser que tenian razon, que pena

cuando entre a la universidad comprendi en ese preciso instante que mi vida cambiaria para siempre, veia con agrado como la gente rodeaba a los "cachimbines" novatos en todo esto, tan llenos de ese espiritu joven y sencillo de niño en navidad, con nuevas ideas y nuevas ilusiones y espectativas rebosantes.recuerdo muy bien el afan que teniamos por conocer y discutir acerca de diversas cosas sobre todo cuando habian polemicas arduas que nos ahcian dejar pasar los carros durante horas enteras hasta que un ¡ ya muchachos son las once¡ nos hacia regresar de ese sueño tan ideal, incluso fue tanto el time que la pasabamos juntos que hasta soliamos reunirnos en el balconcito de CF para proyectar nuestros deseos o simplemente para conversasr... aquellos dias era movimiento analitico puro de esos que te hacen decir ¡ptm que bueno que ingrese ¡

la primera huelga nos hizo ver lo suceptible que eramos ante una circunstancia como esas pero a pesar de eso no le prestamos la atencion debida pork pensabamos que era pasajero. aun asi eramos todavia un grupo muy unido.
a comienzos del segundo cicló por circunstancias mas que nada academicas fuimos divididos por nosotros mismos, esto vino a ser el principio de un sinfin de alejamientos y disyuntivas que no son ni seran irreparables solo si nos damos cuenta de ello, pero parece que no sera asi.

la conclusion que me queda por contar es triste porque como ya lo dice el titulo parece que tenian razon aquellos a los que escuchabamso con incredulidad decir ¡ son cachimbos, ahora hacen esas cosas y luego ya se acostumbraran¡ .hoy veo con muxa pena como se derrumban mis castillos de arena al ver que ese vaticinio era cierto y que no pudimos hacer frente a una realidad que aun nos sigue y nos seguira, que nos esta haciendo olvidar esas pekeñas cosas de cachimbos k nunca debimos perder. ¿puedo ser feliz? no sin ustedes y el destino ya se llevo a uno de mis amigos, no kiero k me agarre desprevenido y se lleve a otro mas. no se sientan mal lo digo en serio pero solo para los que deseen y sientan que pueden continuar, los demas... no lo se pork no soy juez de nadie, solo queria decirles esto

Etiquetas: ,

martes, 27 de noviembre de 2007

te odio......................

hay varias razones por las que te odio maldita marcha y las voy a citar para hacer mi katarsis
te odio porque provocas discordia, te odio porque generas disputa, te odio porque eres la manera mas simple de hacernos ver que no hemos hecho nada, te odio por lo que nos haces, te odio por lo que dejas de hacer, te odio por quitarme a mis amigos y remplazarlos por un remedo de alumnos sin rumbo fijo, te odio porque nos vuelves flojos, te odio porque rompes todo ideal, te odio porque quitas esa sonrisa de sus caras y los vuelves tan vulnerables a si mismos como a mi, te odio porque cortas el deseo de seguir una meta, te odio porque rompes el proceso de conocimineto, te odio porque nos quitas ese deseo y afna de seguir con nuestra curiosidad, te odio porque pierdo mi time contigo, te odio porque nos demuestras una evz mas que las maneras mas simples son la que siempre prevalecen ante tanta injusticia, te odio porque al fin te diste por vencida, te odio porque no hay ada despues de ti, te odio porque lo lograste y te odio PORQUE TIENES RAZON

Etiquetas:

lunes, 26 de noviembre de 2007

contradiciendo todo sentido estricto

considero que es necesario hablar de este tema ya que encierra cierta parte de lo que yo kiero contradecir, la dialectica, y la cual a de desmoronarse al interpretar la realidad,pues el fenomeno que se viene dando actualmente contradice toda ley de esta y, mas bien, esboza y materializa la concepcion constructivista.

centradonos basicamente en lo que esta pasando en la actualidad podemos ver que a nivel economico hay una leve mejora y la "recuperacion" de una clase social k parecia extinta en el PERU, me refiero a la clase media pujante, y por k lo de desaparecida, bueno puesto que durante el gobierno de fujimori se dio una division como la que hay en la actualidad en brasil, dicho de otra manera los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres, creando un abismo entre estas dos clases, vemos pues que desaparece ese intermedio unificador y a la vez enpequeñecedor de estas diferencias al ser una clase pujante pero no estable dentro de la riqueza, que segun haya de la torre es la mas intelectual. bueno el problema esta en que si se elimina esta clase como ya cite anteriormente se originara un gran desnivel, bueno al ser este el " nuevo factor ingresante en el PERU" podemos hacer una pekeña comparacion con la burguesia revolucioraira de la europa del siglo XIX. el problema por el que atravieza y atraveso el PERU poco a poco se va subsanando ya que la inversion extranjera esta abriendo nuevos vinculos sociales, AQUI ENRA LA CONTRADICCION CON LA DIALECTICA, puesto que si bienes cierto aun mantenemos un modelo economico capitalista, este no lo es mas esecialmente puro y esto no es debido a su contradiccion, sino a un cambio a nivel de vision, manteniendo algunos de sus pilares pero apuntando al factor social con muxa descision, con el fin de mantenerse a flote.

y este hecho tan raro para algunos viene a darse a partir de esa clase social media que esta contradiciendo aquella explicacion marxiana de la historia contradictoria sintetizadora, mostrandonos que es posible el movimiento historico a partir de la construccion de nuevos paradigmas sobre el ya existente, y no siendo su contrario el k asuma el poder antes de este proceso.

Etiquetas:

jueves, 22 de noviembre de 2007

De mis utopias

El motivo de escribir : la penosa realidad (el claro motivo intrinseco)
La no continuidad de produccion , debido a la influencia depresiva y apatizadora de la huelga en los estudiantes que no se sienten retroalimentados en clases y que se desaparecen debido a un pesimismo tristemente generalizado. ¿Que potenciales se repotencian o estimulan ? ningunos , las pobres estructuras del sistema de la universidad publica han decaido a tal grado , que se podria decir que estaba mejor durante la dictadura fujimorista , y que por consiguiente , continua la falta de autenticidad en la protesta , la institucionalizacion de la corrupcion como idiosincracia de nuestros mandatarios , el desinteres generalizado y el interes radicalizado han convertido en la situacion en un circo al cual nadie quiere ir y nadie quiere darse cuenta de su existencia . Esta es una parte de la realidad , por lo mismo que no soy ni radical ni unilateral les voy a decir que si existe una parte agradable , honesta y con señales de progreso en nuestro pais (no es en el futbol claro esta) , estas partes diferentes son las que son concebidas en la mentes de muchas personas con conciencia propia y un desarrollo casi completo del sentido de ser parte de la complejidad.
La utopia , que aveces defiendo tan arraigadamente cuando las personas la critican destructiva y sarcasticamente (sin demasiado fundamento real) , que es por lo general el comunismo marxiano , las palabras de Marx y Engels (quizas peque de ingenuo ,quizas no) describen un ideal de cambio un ideal de mundo mejor , esto no solo dentro de una fructifera estructura en cuestion de la "praxis" , sino tambien en los fundamentos teoricos de esa praxis.La cuestion es que el momento final del comunismo es tan complicado como la no contradiccion , pero como podriamos dirigirnos a una meta sin el previo planteamiento de esta ... es dificil . El ideal de Marx es una meta a largo plazo que dentro de una percepcion de mundo mejor puede ser valida aunque no la unica.Entonces quiero decir que el sentido de hacer teoria de la praxis es buscar esos ideales por los que se vive y que en ultima instancia funcionan no solo en un plano individual sino de produccion de cambio social .
Para acabar quisiera que ese ideal , camino o sentido sea planteado en los malditos escolares , pues los cachimbos (inocentes aun a la realidad que se les viene) deberian tener ese apoyo y ese conocimiento para no verse casi en la nada como nos encontramos nosotros en muchas situaciones. El ideal de mundo mejor es necesario amigos mios , pues es lo primero y lo mas fundamental antes de la praxis que vayamos a concretar.

Por que se genere debate y una recuperación de los verdaderos ideales científicos…

ayer me di cuenta........

es como volver a empezar y se siente tan bien te dire, al menos a mi me gusta k te des un tiempo, conmio claro esta, para pensar en esas cosas de la vida que no hacen mas k alentarte a seguir viendo.

si te preguntas si hay algo mas, te dire decepcionado de mi y de el resto que aun seguimos siendo solos por ahi, eso es alentador cuando te veo, pero el punto es cuando tu faltas de ir.asi es de hostil y asi lo aguanto aunk tu me preguntes pork yo siempre t dire k si.

hasta ahora me pregunto si vele la pena, y no lo de nosotros, sino lo mio, ese afan de esperar y esperar respuestas ante algo k resulta un inminente negativo, k oculta su temor de ser de la manera mas hipocrita he irreal, k se alimenta de mi deseo de verlo diferente, a veces siento k he perdido ante ello, solo a veces.
ya te vere mañana por hoy solo me keda esperar k suene la alarma y "odiate por hacerte levantarme temprano" pero bañarme con agua fria si es posible para martirizarte desde temprano, nunca lo habia pensado pero ya es muxo tiempo, es lo agradable de estar asi, se vuelve atemporal, dejame renegar todos los dias con mis tontas utopias, k algun dia calaran tan hondo k ya no lo seran mas, seran tangibles y tan solo me diras, despierta k a ti te gusta ver el sol cuando amanece, y mellevaras por ahi hasta ver como el mar se traga el dia y llorare pork aun no soy lo k kiero ser.

ayer me di cuenta cuanto te extraño y cuan extraña sigues siendo aun para mi, pork auk crea conocerte, cada dia me extraño mas.............

Etiquetas: ,

como pa bruto, es asi como lo entiendo yo ps (y tu tb coxino)

a ver ahora k van a decir luego de k se inicien los tabajos dentro de la U y alan garcia y su compañia (chirino soto con su cara de poto) hagan ojos cerrados a los profes y ninguneen el paro.

yo por mi parte sere puntual ya k antes tb tok el tema y solo mis patas lo leyeron; las marchas de protesta son un tanto obsoletas por carecer de credibilidad, se ha visto manchada durante largo time y, al menos en el PERU, ya no tiene esa repercusion k se busca en si misma, pero cada persona es libre de hacerse notar como es lo k kieren primordialmente, yo me pregunto y tb a esoso k balbucean tanto de k la historia es tal y la antitesis: ¿ k koño aprendiste de la historia si no puedes buscar elementos propios de una actualidad movidad por el practicismo y sigues usando elementos que ahora ya son obsoletos, o te crees frances del siglo XVIII? digo sin tanto despotrican y se desgañotan hablando de la historia y k esta en movimineto y tal por cual. ptm k fallas k son.

A ver analicemos a sangre fria por k la marcha ya jue; primero, a ver hagan marcha pa k saken a burga y van a ver k ni con todo el pais inmovilizado se kita ( y el cadaver hay siguio muriendo) y es k los CARADURAS NO TIENEN REPAROS ni moral, les interesa un rabano el k a la gnte le joda tal o cual cosa.

segundo, por k existen metodos mucho mas fortificados y menos paltosos para arreglar las cosas, pork es muy facil hacer algo k no tiene una base organizada,lo dificil es poner en marcha todo un plan de accion a traves de los vinculos y necesidades propias de los afectados.

por el momento me kedare ahi, solo les digo k mi plan al igual k el de ronnie y pato tienes k ver con integracion a traves de lo k necesitamos, ya lo expuse, solo falta al contrario de ustedes, teorizarlo

Etiquetas: , ,

lunes, 19 de noviembre de 2007

Bombastico!

estos dias he desaparecido un poco. pido perdon. es que, estaba enfermo, desde el martes, creo que desde "mas antes", pero este tiempo de enfermedad me puse ah pensar algunas sonsera, bueno e realidad sobre solo una, pero no escribire de eso aca. sin embargo no crean que los dejare asi sin nada, no no no nada de eso. estaba pensando sobre que escribir y voy a escribir sobre lo que pense en escribir una noche antes de sanarme. esa noche pensaba, mañana que me cure escribire esto. parece que la autosugestion si funciona (ya ves pipo) asi que lo plasmare acontinuacion:
estando enfermo llegue a algunas concluciones importantisimas, de las cuales no me habia percatado. aver que les parece, a mi me parecen gravitantes. per buehh, soy solo yo.
-estar enfermo, no es tan divertido como antes, ya no soy chico y hace tiempo que no me enfermaba , ahora que toy mas viejo me duele todo cuando me enfermo.
-las vias respiratorias son mi talon de aquiles, pero no tan resecas.... cuando me pican es porque me voy a enfermar (recordatorio personal para tenerlo presente, en alguna futura oportunidad)
-la fiebre es consumidora, sedadora (de dar sed), desapetisiable (de no tener apetito) y al parecer estupidisante (sin palabras)
-antes de tener fiebre, se te bajara la temperatura. ley universal de la fisica moderna (aguante einstein!!). no, no, ...... no no no que no te va a dar hipotermia, no seas idiota....., no te tapes con 4 cubrecamas que igual te vas a cagar de frio, no te pongas medias porque igual te va a dar frio, no , no no no.......NO te va a dar hipotermia terco de mierda.... para que te de eso es necesario.... bueno no me acuerdo pero no te va a dar. si te tapas con los 4 cubrecamas no podras respirar bien, te levantaras con una fiebre haditica (de hades) y estaras rojo, rosado, o sin color, dependiendo de quien te vea.
-te levantaras y te daran pastillas hasta para sonarte el moco.
-aparentemente, cuando estoy enfermo, no me gusta el te (si.... taba grave).
-es bueno escupir la flema, es malo no tener donde hacerlo, pero no querras levantarte de la cama, creeme.
-si te tomas la temperatura en la boca y sale 39 9 lineas, en el brazo te saldra 39 7 lineas, y el rectal te saldra mas de 40.
-el termometro del brazo y de la boca es el mismo (raro no?) asegurate de limpiarlo con alcohol antes de volver a metertelo a la boca, sudaras tanto que el desodorante no servira para nada. el termometro anal es mas chico pero mas grueso ...... simplemente lo se (y tambien mas frrriiio)
-tu cabeza estara ardiendo, tu tronco, bueno estara caliente, tus piernas estaran en 2 baldes llenos de hielo. es desesperante.
-tus ojos seran 2 huevos sancochados. te creeras capaz de freir un huevo en tu pecho. tus huevos, estaran sancochados.
-aparentemente no soy inmortal
-aparentemente no soy una clase de mesias, enviado, ni nada de eso (madicion!)
-aparentemente no tengo poderes, no puedo cerrar la puerta con mi pensamiento, hacercar mi taza de te con la mente, llamar a alguien con telepatia, hacer girar el techo de mi cuarto, o autocurarme con impocision de manos, solo puedo prender mi dedo, resucitar plantas muertas, y hacer volar la bicicleta.
-solo me acuerdo de dios cuando estoy enfermo ...... "ya veras cuando me cure....... ya veras .... por payaso"
-el alcohol en la boca pica, pica mucho, no como el aji, pero pica, como la canela.
-el vinagre bully es extraño. me gusta porque me hace recordar cuando enfermarse era aun divertido, y estaba con mi abuelita y me hace acordar a ella. pero no me gusta porque apesta y tu cuarto quedara asi por dias, asi lo limpies..... es el colchon que se queda asi.
-el pan con vinagre bully, no es rico, lavate las manos antes de comer.
-el mercurio de un termometro roto es divertido, es muy escurridizo, no se puede tocar, o por lo menos yo no pude, NO SE COME EH, no seas idiota, es toxico, que no lo ves....
-cuando tienes fiebre no tienes ganas de hacer nada, pero refrescate ehh, porque se te puede malograr los riñones y los organos internos, ademas tu corazon latera mas rapido, y tu cabeza estara hirviendo, enfriatela ahh, no vaya a ser que se que calienten las neuronas y las pierdas.
-cuando deliras, piensas sonseras. "mamaa!! lla al doctor ortiz .... le dicen doctor algo sabra hacer, ademas el es lo maximo, oliveros es respeto y alvites podra decirte como curarme, total el puede explicar todo, es casi un dogma de fe. no no no mama mira la fiebre es como la dialectica y es perfecta, solo tiene que pasar porque es un proceso historico de creacion majestuosa y de destrucion artistica, no te preocupes"
-estar enfermo y sin cable es de lo peor, no hay nada que ver en la tele, y "asi es la vida" ..... es demasiado estudipa y no da risa ...... es que nadie se da cuenta.... y si se dan cuenta, porque lo ven????
-la fiebre acelera el proceso creativo de produccion literaria y de busqueda de conceptos extraños en la funcion de la palabra
-bañarse luego de 4 dias, es delicioso, ahora ya entiendo a los cochinos que lo hacen una vez por semana, wow eso debe ser orgasmico.
-dormiras todo el dia, los chistes no te daran risa, y los golpes en la cara, te doleran mas.
-la pared, fria, es tu manzana proibida, NO TE HECHES AHI, aunque sea deliciosamente helada.
-la almohada se calienta mas rapido si estas enfermo, y eso fastidia, si estas con el pelo largo, se calentara mas rapido.
-el vinagre bully, cuando estas asi de caliente, es refrescante, hechatelo por donde puedas, pero no en los ojos, .... la cochinada arde demasiado.
-cuando estas hechado se te forma pelusita en el ombligo hasta de sobra.
-estar hechado hace que la espalda duela, y ademas aburrea al espiritu.

bueno esas con algunas cosas que aprendi, tenia mas, pero no me acuerdo, ese dia sacaba de todos lados pero creo que ya se me fueron, ahh verdad una ultima
-se te vendran un monton de frases a la cabeza, un monton, y muy buenas, pero se te olvidaran a las horas, estate con un papel y un lapicero para poder plamaslas, no sabes todo lo que pense, eran unas frases perfectas. pero ... no me acuerdo.. =s.

bueno ....... eso era todo, ahora ya estoy algo mas sano pero aun no puedo salir de casa, esta es mi manera de salir de casa, al menos de manera parcial ^^



asyr!

Etiquetas:

Un dia de pichanga

rin..... rin... RIN!!!!!!

"aaaalo!" "alegjandgrog!!!" "Elian!!!" "alegjandgrog pogque no vinigkte a dogmir anoche" " es que estabaa ocupado tomando unas aaaguaas!!" "alegjandgrog ya te he dicho que no me gusta que no vengas a casa!!!" "es que las chicas no me dejaban salir del hotel" "que???!!!! ahh!!?? Waaaaa!!!!!!" " es que soy sano, sagrado, y potente ushaaa!!!!!!" "ooh ya idiota vas a venir a jugar partido" "a que hora??" " a las 5" " quienes somos??" " aver esta curli, lucho, -suena una voz que no es de el diciendo "tu papi johnny"- tu y yo" "uhmm.... puede ser ahh .. pero luego un dotaza!!!" " ok ok pero vas a bajar no marica" " si si, tu esperame nomas, en la casa de johnny, busquen al chino ps para que baje y tienen balon no??" " si si si oe vienes ahh te esperamos aca" " ok ok nos vemos! ^^ (aunque eso no se pronunciarlo) chaaoouu!" "ya tela chao"



cuelgo el telefono y la voz de mi inconsciencia me dice "oe no has lavado los platos.... no te has bañado... y tenias que leer separatas"..... como como toda lo comida dominguera que hacen en mi casa -que generalmente es demasiado abundante- y luego lavo todo lo que haya a una velocidad casi inhumana. un poco mas rapido y facil los platos se rompen, pero.... piña pues... es dia de pichanga.

salto mi descanzo (casi religioso) en la cama luego de comer tanto y me baño muy muy rapido (el hecho de que me vaya a ensuciar no impide que me bañe .. leiste... leiste flojo de mierda!) y luego me pongo mi comjunto pichanguero (medias blancas hasta la pantorrilla, boxer largo, polo negro y viejo, de esos que no me gustan, el cual me lo pongo al revez porque no me gusta, short o buzo, de esos de color ...... buzo.. tipico, y las mundialistas (tabas).

arreglo mi mochila con cosas escenciales. un cuaderno, un lapicero, mi chompita para no cagarme de frio cuando regrese, mis lentes para el dotaza!, algo de dinero y, cuando hay, algunas mandarinas (que igual le gorreare a johnny -el mas camaron!- pero nunca comes muchas mandarinas-sobre todo si estan heladitas y es verano)

salgo con la sonrisa mas grande de mi casa, voy a encontrarme con MIS PATAS (..... ohhhh no no mentira no se resientan). cuando es invierno y salgo de mi casa ya estoy con la chompa puesta, una azul, que no me gusta pero me la compre porque taba barata y porque tenia capucha. cuando me pongo la capucha paresco choro por la pinta y cuando regreso del inter paresco drogo porque mis ojos se ponen rojos. luego camino hasta la casa de johnny, punto de reunion fijo para absolutamente cualquier cosa. queda en una esquina, frente a un parque, y a la entrada de su casa hay unas banquitas que su mama o su hermana mandaron a hacer hace tiempo cuando vendian helados...heladeria deysi, clasico pues... tiene 3 perros: deysi, beto y fifi. daysi es la mas vieja, la mama de fifi, es de bolivia y es una rescatada de una operacion ahogo de perros. tiene la edad del mundo, es negra con blanco, pequeña y flaca, yo creo que en realidad es un gato, pero ellos no me hacen caso.
llego al parque -como siempre.... el mas tardon- y ya todos estan ahi alfrente de la casa en las banquitas o jugando pie bote o en el peor de los casos camote -en lo que siempre pierdo. hay veces en que salimos todos y somo como 10 o 12 cuando vienen aun mas gente pero estoy seguro que si los juntamos a todos llegamos a los 16. cuando somos bastantes jugamos entre nosotros nomas o nos vamos a una canchita y nos partimos en 2 equipos para jugar triangular, cuadrangular, pentangular, o lo que dios disponga. pero generalmente siempre vamos los mismos: renzo, jhonny, curli, lucho, chino, y yo. generalmente luego de encontrarnos vamos a la cruceta (lugar en el que yo vivo) y jugamos ahi. renzo es delantero, es demasiado alto y grueso y cuando lo chocas rebotas y caes al piso. las olas no lo botan alucina! y se mete con todos igual, asi sean chibolos. johnny es medio ..... campista, se parece al chorri, juega demasiado bien y facil podria haber sido pro. curli es rapido, el mas rapido de todos y dribleador, pero a lo bestia juega de defenza central. chino es carrilero izquierdo, nuestro unico zurdo, cumplidor, no sobresale pero juega bien. lucho era defenza y era tan malo como yo, pero luego, no se como, aprendio a jugar, y juega como libero. aveces sale volando por los aires. otra solo se cae, pero siempre se cae. y yo que bueno pues...... ahi toy.... pa completar el team.

pero ese dia no era un dia general, no estaban todosy eramos 8. unos patas que se llaman .... bueno..... no me acuerdo como se llaman. y don ramon. asi que nos fuimos a un espacio verde, que solia ser pampon pero ahora es todo verde y multiusos. al llegar casi todo estaba ocupado, pero rescatamos una pequeña parcela, colocamos piedras de por ahi, y jugamos un 4 vs 4. la cancha no era pareja, tenia huecos y la gente se tropezaba y se caia.. no habia lateral asi que corriamos mucho y un pata casi se decapita con la pita de nylon que dominaba un tio volando cometa. luego, como es costumbre, me canse, asi que me pusieron al arco. ahi hechado tapando el arco, porque los goles eran rodados, me percate de que el arbol, un arbol gigante que esta ahi desde que me acuerdo, es el mas pomposo que he visto en mi vida; visto de cabeza, asi hechado, se ve mucho mas imponente; y su bailar, es mucho mas engatuzador.
el cielo de un domingo pichangero es soleado, pero con suficientes nubes como para que no te insolees (no se si se dice asi). las hormigas se te suben pero estas tan relajado que no te interesa. es muy placentero. arqueando un poco mi columna podia ver tu casa, y me preguntaba si es que vendrias por aca. pero tu no sales, o por lo menos eso parece. asi que deje de hacerme ilusiones. escuchaba a los chibolos jugando con sus papas o con sus abuelos y me hacia acordar a las imagenes que inventaba cuando mi mama me contaba su infancia, o cuando me contaba la mia. y pensaba, que chevere mi municipalidad para hacer esto de un pampon. aunque en la noche se convierta en punto fijo de pandilleros y de parejitas calentonas (creanme, lo he comprobado) el hecho de que tenga en algun momento un uso tan noble es resaltable. algo rompe con mi meditacion altruista, es una bandada de palomas que estan pasando por encima de mi, derrepente me parece escuchar bulla, algo extraño, escucho un oeeeeee .... pero no me interesa, las palomas me tienen abtraido, engatuzado, derrepente veo algo extraño en la paloma .... el ruido continuaba, alguien me llamaba, no se quien, que espeso. derrepente ......... OOOhhhh NO!! noooo NOOOOO!!!!!! shit!



asyr!

Etiquetas:

martes, 13 de noviembre de 2007

De un nuevo metodo social ...


El festival de la protesta


Los universitarios tienen que protestar según su nivel intelectual…

En la ultima reunión de base, un día después de la jornada nacional de lucha, en la que varios estudiantes sanmarquinos fueron golpeados y capturados por el contingente policial y con esto, se promulgo una gran indignación por parte de los muchos estudiantes que protestaban en una “jornada pacifica de lucha”, cosa que debatiremos y que pondremos en tela de juicio la forma y el método empleado.
Ese día una compañera que fue capturada por la policía señalo lo siguiente:
-“No por haber sido reprimida de esta manera (pasar la noche encerrada en la camisería), quiere decir que esto me intimide, seguiré en la lucha y en las marchas por lo que yo creo una causa justa”
-“La forma en como marchamos y nos hacemos escuchar, con propaganda, arengas, y hasta quizá pintas es la única manera como antes se ha logrado algo, no se ha demostrado ni propuesto otro tipo de forma de protestar”.
Entonces fue cuando le dije a Aldo y a Daniel que esas nuevas formas de protestar eran la que los malditos escolares debían de proponer y mejorar, ellos me dijeron si ¿no?
Ahora, nosotros estamos en contra de la violencia claro esta, estamos en pro del debate y los puntos de equilibrio (yo desde mi dialéctica y se que ellos también tendrán sus posturas que supongo buscaran cosas similares pero con otros nombres), y disponemos de grandes artistas como Orlando con mucha creatividad en el dibujo, el Hormi en el retrato y la burla , el Pato en todo lo que tiene que ver con Internet y computadoras, Renzo aunque flojo para el debate que tiene grandes ideales socialistas , y por supuesto , todos buscamos el cambio y la mejora social .
En una gran conversación con mi padre que empezó con mi pregunta: Pá, ¿confiarías en mi criterio si es que fuera a una marcha a protestar? , esta conversación que ciertamente duro bastante pero que fue muy esclarecedora, me hizo llegar a las conclusiones que ahora propongo.
Las marchas deben tener estrategia, orden, impacto social (en cuanto a su diferenciación de otras que solo crean aversión, rechazo y miedo), limpieza en cuanto a los puntos jurídicos, para saber por que protestamos, si es justo y si la forma de protestar se ubica dentro de los parámetro que la ley propone, e ideológicos, para tener en cuenta que la victoria en la protesta vaya a beneficiar no solo a unos pocos, sino a la gran mayoría.
La propuesta de protesta se mueve dentro de estos factores mencionados y busca la unificación ideológica (sea por un bien común en un momento comun, claro esta que siempre va a haber discordancias que luego diferenciaran a los grupos) de todos los afectados por tal o cual disposición abusiva y/o corrupta dentro del sistema de jurisdicción nacional.






Ahora, se debería de plantear la protesta estudiantil desde una política inteligente según mi propuesta de la siguiente manera.
Primero, tenemos que, mediante una opinión interdisciplinaria y pluriopcional en la que intentemos evitar los sesgos (lo que no quiere decir exclusión de ninguna manera) de ciertos radicalismos bien conocidos por ver al diablo detrás de todo, y por supuesto hacer notar mayoritariamente los defectos en todo, olvidando los beneficios que realmente también existen. En esto podríamos utilizar a los estudiantes y/o graduados de ciencias de la comunicación y ciencias sociales, para que se hagan las indagaciones necesarias que den fuerza a nuestra propuesta. Buscar la opinión de la comunidad acerca de los cambios o propuestas susceptibles de abuso y corrupción, desde un punto de vista “de afuera”.Con esto también cabe resaltar que esto no es simple ya que como intelectuales no podemos dejar que se informe de forma sesgada , y que somos nosotros los que mas informados debemos estar , por ejemplo según el Centro Federado , hace unas semanas hubo una exposición del proyecto vial de las avenidas Venezuela y Universitaria (que en su recorrido se encuentran San Marcos y la Católica , pero que en el primero el problema del transito siempre ha causado tragedias e incomodidades en las personas que tenían que pasar por ahí a pesar del transito insoportable ) , según la información que ellos nos proporcionan (el partido socialista de San Marcos) , los expositores no pudieron responder a muchas de las cuestiones propuestas por los estudiantes y que además este es un proyecto firmado “por lo bajo” , del cual se sabia la propuesta pero nunca se hizo ningún consenso para admitirlo u oponerse , además que se dice que San Marcos tiene una deuda con la alcaldía de Lima (sic ¡?) y que con este proyecto , la cesión de ciertas áreas de la universidad se estaría saldando una deuda que realmente no le corresponde a la Universidad ya que esta no es una entidad privada. Repito, pero ¿Cuál es nuestra certeza de que estos datos sean reales?... muy poca o de condición dudosa por no tener una información de primera mano, lo que puede causar el “fenómeno del teléfono malogrado” con muchos intereses de por medio. Por lo tanto es necesario tener todas las posibles cartas sobre la mesa, para no caer en una huelga o plantón sin verdaderos fundamentos. Dicha información debe de provenir de fuentes creíbles y acreditables y debe ser leída y consultado con las distintas facultades que pudieran ayudar en el esclarecimiento de la propuesta con sus pros y contras.

Segundo, hice notar que nosotros tenemos muchos talentos dentro de nosotros mismos, por lo que tenemos que explotarlos de la manera que nuestra protesta sea más creativa, constructiva posible. La forma que yo planteo de protesta es la de un pacifico plantón en las inmediaciones de un canal x de televisión (podría ser el 4 o 9 de mas difusión), este plantón tendría que componerse de lo siguiente: Pancartas y mensajes de la protesta que sean asertivos, caricaturas de las personas a las que criticamos, teatro callejero (Marcos podría apoyar) representativo a nuestra propuesta, la tuna o grupos de música en son de protesta ,esto puede ser muy apoyado por estudiantes de marketing y publicidad quienes son los mejores candidatos en cuanto al impacto de la propaganda , en nuestro sentido de manifestación pacifica , que haga ver al país que no somos radicales sino mas bien intelectuales-artistas de la protesta , pero en esto también tenemos que conocer nuestro derechos como el libre transito, la libre asociación y la protesta pacifica (la facultad de Derecho nos puede esclarecer mucho de esto) ,pero como un punto muy trascendente es necesario tener una fuerza de choque dentro de nuestra comisión pacifica , ¿Por qué si es pacifica necesitamos un contingente de choque? Es simple sabemos como es la visión de la protesta desde afuera (esos son rojos comunistas terroristas o no tienen nada que hacer, penosamente en el Perú la imagen es así), y dentro de nuestra política inteligente no podemos darles pie a seguir pensando lo mismo , por lo que es necesario orden tanto dentro como fuera de la manifestación .
Dentro: debemos evitar que sea tirada una piedra , prendida una antorcha o se intente frustrar nuestra manifestación desde adentro, esa o esas personas tendrían que ser controladas y hasta entregadas a las autoridades, para que las mismas se den cuenta del pacifismo e intenciones de nuestra acción .Pregúntense ¿cómo se vería una marcha en la cual una persona tiro una piedra y su propia gente que esta en desacuerdo con la acción, la entrega, para continuar con su manifestación declarando su desacuerdo? Solo pregúntense.
Fuera: como en la ultima marcha estudiantil, la policía muchas veces abusa de su autoridad por proteger intereses que no cuestionaremos ahora y utiliza la fuerza para replegar a los manifestantes (sean estos pacíficos o no), por lo tanto no podemos permitir que se haga daño a personas de buena fe con muchos ideales de un país mejor (sabemos, que muchas veces los policías golpean a las mujeres) , esta fuerza de choque permitirá no el enfrentamiento directo, sino la defensa y recalco solo la defensa de las personas que integren la comisión de manifestantes. Estas personas, tienen que tener por lo tanto algunos requisitos físicos, pero claro esta compartir los ideales de protesta en el plantón propuesto.
A todo esto se puede buscar también el apoyo de las ONG, exponiendo el pacifismo que promulgamos y pidiendo su colaboración para que no se produzca una intervención violenta de la policía.

Tercero, esto mas bien es una pregunta: ¿creen ustedes que una manifestación tan organizada estratégicamente, apoyada legalmente, e impactante socialmente, no va a ser escuchada por los canales de televisión, el país y hasta, por que no, se pueda escuchar a un nivel internacional? Yo creo que muchas cosas se pueden lograr con un día (o muchos hay que aceptarlo) de plantón y que esta forma de protestar puede servir de llamado a la misma sociedad peruana, a un cambio y un apoyo a una causa que, desde mi particular punto de vista, puede ser justa.

Que se ha logrado de esta manera antes, grandes ejemplos del pacifismo libertario son los que encontramos en Mahatma Gandhi y en Martin Luther King, así que no es una idea sin precedentes, a nivel internacional se puede demostrar que ahora “La Universidad más antigua de América protesta por mejorar su país”.

Estos puntos que he querido exponer, pueden tener pocas o muchas equivocaciones, pero sé que si alguien no propone el debate todo queda en palabras sin contenido, nada más que el de decir “bueno, ya lo haremos algún día cuando no halla que hacer, o cuando Estados Unidos o Chile este ingresando por la frontera, etc. Es hora que seamos dignos de haber sido llamados una promoción diferente, como un sabio profesor nos llamo una vez.


Por que se genere debate y una recuperación de los verdaderos ideales científicos…

la dialectica...ahhhhhhhhhhhhhhh ya no mas

infinidad de veces e oido decir o aseverar k este punto de vista, o "capacidad ordenadora" (como si se necesitara una) y liberadora (cristo ayudame)", trata la psicologia desde el mejor de los puntos de vista no entendiendo asi que de alguna manera es imposible para una sola teoria abarcar el conocimiento sobre el humano y olvidando asi k solo es una hipotesis.

ahora bien el problema no es ese, o bueno tb lo es, sino k se cree dueña de la verdad inekivocamente y encima, para colmo de males, es mas chinchosa k cecilia valenzuela y no contenta con eso menosprecia la marcha de prof... este las demas teorias (lapsus actual). la verdad es k si se cree tan asi no deberia ser primero una teoria, sino mas bien una ciencia capaz de explicarlo todo y si es asi hasta mañana los pastores y todos a sus casas, aparte de la pendejada de reer k se puede explicar al hombre en la actualidad y despues "sabra dios hermano" (bien venasaur).

esto no es personal mis keridos dialecticos, pero una cosa queda clara, no tenia nada k hacer a esta hora y keria deskitarme con esta pedante (la teoria claro esta), bueno a ver si me dan la contra y me animan a escribir en dificil.

Etiquetas: ,

domingo, 11 de noviembre de 2007

subjetividad vs. compromiso

leyendo el otorongo un viernes antes del 31 de octubre me puse a pensar en cuante gnte kiere k no se celebre tal "fiesta" (la de hallowen), yo m decia "claro por k es muy pndejo ver como eligen algo k es bien alienante".... pero despues me puse a pensar si era necesario imponer de alguna manera uniformidad en las ideas, por k claro k de malo tiene al final una pkña fiesta de adolescentes k no les interesa un carajo k eso sea o no sea peruano, con tal de pasarla bien, y luego a manera de penitencia, cuendo esten mas viejos ya escucharan y celebraran la cancion criolla.

hasta alli no me habia pasado nada mas por la cabeza, hasta antes de ayer k me estuve bañando (bonita la hora n k me surjen la ideas, no?) en k me preguntaba si estaba bien el k los tios reaccionen asi, es mas yo decia hasdta donde esto de hallowen es una libertad y derecho justo a k te guste cualkier coñetada, o si deberia ser asi como lo k dicen los tios, un compromiso a rabiar y sin condiciones, en el cual todos los k nos consideramos peruanos debemos estar.

luego de esta breve exposicion me kedo la duda de en donde rdica el problema medular, en la falta de comromiso o en un simple capricho de algunas personas chauvinistas, lo k kiero al final es ir mas alla de esta exposicion y preguntar al grupo ¿vale mucho mas la libertad sin medida o vale mas la imposicion lateralizante?........ yo ya me imagino cual pero espero sugerencias

Etiquetas: ,

prometi una ultima..........

yo creo al igual k varios d aca k el alma esta "viva" gracias a k hay pndejos k creen en ella, ok ese punto tb es reciproco conmigo,lo k no m dejo entender es k yo separo las concepciones normeles k cada uno tiene de alma, guiadas de alguna manera inconsciente con el ideal religioso, como lo confunde ronnie, pero yo creo k eso es especular demasiado sobre una cuestion, en todo caso al fin yo creo que existe de manera diferente en cada uno de nosotros, y mas pork ya explik el deseo de trascendencia de cada uno, ojo me refiero a los k lo tienen, y los k no lo ven asi al menos creen en alguna religin, y para las otras hierbas, esta la idea de si mismos, y el hecho de "matar a dios" ya nos dice muxo de su deseo de trazcender.
al cierre de esta edicion lo unico k digo es k seaos felices y yo seguire aca en este rincon tratando de trascender, alla los k se lo pierden

Etiquetas: , ,

ManifieSto estÉtico taRdío sobRe La cuestióN deL aNima y sU infLuencia eN La viDa De miS druGos

Hasta ahora el único apoyo que he visto en esta discusión, es la de Lando a Asyr. Esto demuestra la subjetividad del concepto del alma, que por cierto Asyr no dijo si lo consideraba producto metafísico (del cielo) o una forma de organizar las poco comprendidas manifestaciónes mentales que suceden de muy diferentes maneras en las cabezas (o corazones) de nosotros, los locos. A partir de ahora se produce creo la diferenciación de mi pensamiento con mis drugos sanmarkinos (kizás me ekivoke), la preponderancia de la estética sobre las ciencias. Suena extraño pero ya hablaré más claramente sobre esto.

Volviendo al tema, no uso el término alma porque kreo que se malentendería mis ideas sin una explicación (así como a veces digo que soy ateo aunque no lo soy) y en varias ocasiones no tengo la voluntad o tiempo de explicar así q prefiero no tocar el tema.

No creo en entes metafísicos que influyan en el pensamiento y la conducta humano (que si los hay pero -a mi parecer- son producto humano). A partir de esto y guiándome de lo que estos drugos llaman alma, puedo generar un concepto bastante subjetivo y recontra personal, como un conjunto de manifestaciones psíkicas tanto subjetivas como objetivas sin ubicación clara aún dentro de la fisonomía humana; pero que nos da la capacidad que ser más que un animal y más que una computadora (algún objetivistas o cognitivistas por aquí?), aquella que nos da la sagrada capacidad humana de crear no por la experimentación, me refiero a la creación no lógica . Esa capacidad que produce la más sublime manifestación humana como es el arte, aquel arte que hace que la vida no sea un error y que ha generado muchas de las teorías científicas más trascendentales y pastrulas (algún positivista?). Si debo definir el alma por ahora lo haría porque uno no puede ir por el mundo negando aquello que no comprende (algún conductista?), más -impedido por mi ideología- no puedo asignarle un origen celestial debido a mi amor a la tierra.

Debo creer en algo para crear, y debo crear para demostrar mi humanidad y mi intento de superarla; y no veo otra forma de mostrar la creación no lógica que con un ente más allá del animal y de la informática, un ente psíquico que tenemos cada uno de nosotros y que nos hace humanos y espero, nos haga superhumanos algún día. Un no Je ne sais quoi que hace que no muramos por la verdad.

Kizás mi concepción no tiene nada que ver con el alma, posiblemente, kizás sea cojudeces que uno escribe mientras piensa en las webadas que tiene la vida, posiblemente, kizás sea un absurdo, posiblemente, pero lo absurdo de una cosa no prueba nada contra su existencia, es, más bien, condición de ella. (Nietzsche)

ReNxo

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Del alma, y de lo poco que puedo decir

Alma no? si no escribo en este momento, no me lo perdonaré nunca o quizá sólo en un par de horas, en fin, en mi humilde opinión, coincido con el pato, Hormi y el chino (ja!).

Creo, como el pato, que es un tema muy personal, yo, al menos, y para variar, y puta madre, no tengo un concepto claro, pero la veo, o siento como un Yo sentado y esperando. No necesariamente algo, creo que esa sensación es inherente a la condición humana, y es lo que nos hace tan sensibles (y en ocaciónes vulnerables) al cambio.

Ahora, sería complicado empezar a describirla, es como el amor, nuevamente coincido con el pato (excusa). Nunca voy a saber qué mierda es el amor, y no porque no tenga novia o vea muchas novelas, sino porque no sé si lo que siento es amor, es lo que le decía a Geraldine y no entendía "Pata, no puedo decirte eso, pero sí puedo decirte lo que siento cuando estoy contigo" "(...) qué sientes" "Me siento de muy buen humor, me siento capaz de completar lo que tu digas, siento solucionables todos mis tontos problemas, y siento que no me importaría quedarme contigo hasta ser viejo" "entonces me amas, imbécil" . Yo me quedaba callado y le besaba la frente, tal vez el huevón que inventó esa PALABRA sintió lo mismo que yo, no lo sé, nunca lo sabré, así como Maria Elena no se podrá casar con Miguel Joaquín Alberto, por ser la mala de la novela y una desalmada.

En muchas ocaciones me he sentido mucho más fuerte de lo que soy, he querido dar mucho más de lo que había querido dar antes, he amado (en mis términos, no maleteen) de una forma tan especial que el sentimiento quedó intermitente hasta hoy, me he sentido tan inspirado que incluso se me salieron algunas lágrimas, y tantas veces que me sentí tan...no sé, humano?

Que le llamen motivación, huachafería o lo que quieran, yo me sentí diferente y estoy seguro de que no pocos me darán la razón. Es algo así como un alterego que se suscita, no, alterego no, o sí?...

No sé si lo que dije aportará algo a este debate tan interesante, buehh (Quédatela Pato).

Desde el fondo de unas cabinas medio lentonas y que huelen a Poet, los saluda


Lando




P.D: Ya he escrito buena cantidad de cuentitos y ensayos sobre mi propia vida, me gustaría subirlos aquí, si no es molestia, igual seguiré participando en los debates (tratando de no hacer mucho el ridículo). Comenten para darme su aprobación o no.......aunque, igual lo haré ja!

Etiquetas:

martes, 6 de noviembre de 2007

La cuestion del alma (gracias Russell)

Wow! realmente se genero debate. no pensaba escribir sobre esto, o weno lo pensaba hacer pero con otra idea, algo mas personal. pero las circunstancias me obligan a escribir (porque hace tiempo que no lo hago) esto, ademas mis ideas tienen que ver asi que aprovechare para matar 2 pajaros de un tiro.

no me identifico con ninguna de las ideas aqui planteadas... o bueno, un poco con la del chino y con la de daniel (con la de Hartigan -el dialectico- no!) pero creo que estan mal planteadas tambien. lo mio no tratara -por lo menos lo hara lo menos posible- de cambiar la opinion de los otros (osea de ronnie) porque creo que es algo muy personal como el concepto de amor. para mi renzo y ronnie tienen alma, simplemente porque creo que asi es. aunque ellos la niegen. ya que es como la psicologia. uno no dice con que teoria se identifica, sino son los otros lo que te encierran en una (viva la holistica critica). para mi el alma se gana, o se construye en el camino, no creo que nadie lo cree por necesidad, tampoco creo que si crees en dios sea por necesidad. creo que seria bueno plasmar mi intrincada condicion religiosa primero.
no me considero agnostico porque ciertamente creo en un dios, no tal vez como lo plantea la iglesia, pero tengo uno. aunque en algun momento lo fui, cuando era algo mas escolar, escolastico y pesimista (aunque lo sigo siendo). no me considero catolico porque no sigo sus principios, no voy a la iglesia (por lo menos no de propia voluntad) - aunque en algun momento fui acolito (acolito... no, no alcoholico no.... maldicion me han hecho ese chiste demasiadas veces....). no me considero, tampoco, mahometista, budista o cosas por el estilo, ya que no se exactamente que son, aunque comulge con algunas de sus ideas.
mi condicion religiosa es mas bien .... extraña, lo cual es un toque propio de mi. creo en un dios entendido como fuerza creadora no solo de todo lo que esta a nuestro alrededor, sino de las experiencias y los sentimientos mas sublimes y demas cosas de ese tipo. cuando paso por la calle y veo la estatua de la virgen que esta en un parque camino a mi casa le digo "hola, que tal? como va todo por alla? bien? weno... saludos por ahi" y lo digo con mucha naturalidad. mi religion es batante propia pero bastante comun tambien. es una religion en la cual es bueno lo que yo considere que es bueno y es malo lo que consedere que es malo. es una religion bastante heteronoma.
pero creo que me estoy saliendo del tema de alma. asi que me volvere a meter.
Alma: dicese de lo que para mi te da muchas cosas. no te da la vida o la voluntad o esas cosas, no pues no es asi tampoco. alma es lo que me permite estar en mi cuarto, a medio dia, en un dia soleado, con la vetana y la cortina abierta, tirado en mi cama, pensando, sobre cosas que tal vez ahora no recuerde, pero en las que siempre pienso cuando estoy solo. es lo que hace que viaje en el micro, aplastado por toda la gente, con la taba pisoteada, apoyando mi cabeza en la ventana, viendo la calle. es lo que hace que este en el carro, pegado a un asiento, y que derrepente vea la luz del sol entrando por la ventana, que trate de ver al sol defrente que trate de atrapar la luz en mi mano y que luego agarre al sol y lo meta en mi bolsillo. es lo que me hace caminar de la bolichera a mi casa, en un dia de lluvia, si la capucha, escuchando musica, y caminar, y sonreir, y mover la cabeza de un lado al otro, y ver a la gente, y sonreirle, y llegar a mi casa con la cabeza mojada. es lo que hizo que alguna vez esperar a alguien a quien quiero mucho durante 2 horas en la lluvia ahi sentado, recuerdo que mi capucha quedo empapada y hasta se mojo un poco de mi cabello. es lo que me hace cerrar los ojos y mirar hacia el sol y ver lo rojo que se ponen mis parpados. y tenerlos asi de cerrados por mucho tiempo. es lo que me hace ver el cielo tantas veces, y no cansarme de hacerlo, y de suspirar cuando lo veo, y de sentir ese aire que te viene desde abajo y te golpea la cara (bueno eso ultimo del aire se lo robe a lando en su poemario "morral" cada vez pareciendome algo mas a bryce... salvando grandes distancias).es lo que alguna vez me hizo ver las nubes, por tanto tiempo y con tal detenimiento, que vi como es que se fusionaban 2 de ellas y me quede pasmado. es lo que hizo que viendo al cielo vea esa imagen que daniel tiene en su celular, esa de ese dia, en el que dios se me iba a aparecer, pero se le desamarro la taba. es lo que hace que en el salon habra un poco la cortina y me ponga a ver como se mueven los arboles de un lado a otro por el viento y que me ponga a filosofar en ese momento. es lo que hace que me preocupe por un amigo (tal vez hermano) durante muchos dias por su ausencia, y que vaya a su casa a ver si esta bien. es lo que hace que piense en ti (mi musa) en los momentos mas extraños del dia. es lo que hace que me pare en tu puerta y no me atreva a tocarla. lo que me hace comprar algo para mi mama y para mi hermano que le empalague algo mas la vida. es lo que me hace debatir con mis amigos sobre cosas que no explicare aca. lo que me hace darles la contra. lo que me hace creer en que la filosofia tiene un fin. lo que me ayuda a criticar muchas cosas. lo que me ayuda a aceptar otras. lo que hace que me reponga de muchas. lo que hace que me siente frente a mi coputadora con mi taza de te y me ponga a escribir en este blog. lo que me hace defenderla, tan apasionada y estupidamente.



asyr!

Etiquetas:

sábado, 3 de noviembre de 2007

De anima II (realmente se generó debate)

Alma no solo es ese deseo más o menos utópico de salvar la contingencia temporal; es por así decirlo una experiencia de la “eternidad de lo instantáneo” (…)

Ciertamente las personas pueden pensar, creer y adorar a lo que quieran, pues la libertad (tanto de pensamiento como de acción) es uno de los ideales que conducen mi camino de psicólogo, músico y ser humano dentro de la realidad concreta. Pero, ciertamente es la duda humana la madre de dos problemas básicos en el desarrollo del pensamiento humano:1)De la filosofía y por consiguiente la ciencia y 2) la creencia y el hermetismo de ideas , con esto recalco al igual que en el anterior articulo que el problema del alma es un problema tan complicado por la propia trascendencia del concepto histórico-filosófico-religioso ,como por la misma libertad del pensamiento; pero ciertamente aunque mi pensamiento tenga muchos rasgos humanistas ( que realmente absorbo de esa corriente filosófica ) , no podemos negar que el ser humano desde sus comienzos ha pensado que su mayor grado de evolución le da el derecho a tener una concepción de si mismo como el elegido por mandato divino y el que puede hacer-deshacer la naturaleza a su parecer. En este sentido es el único que puede llegar a concebir un dios, un alma y así mismo, no solo ésta (el alma), sino que ella no deja de existir con la muerte, para el ser humano ya no existe cadena alimenticia o algo superior, mas que para muchos un dios que los ha elegido para “domesticar y vigilar” en este mundo (y hasta para adorarlo) y de esta forma surge, claro esta , la concepción de continuidad en el tiempo aun después de la muerte, como lo definía Ferrater Mora , por un deseo de salvar la contingencia temporal (el poder estar y luego no estar :vivir y morir) .Por lo tanto lo que quiero decir es que desde mi particular punto de vista , el hombre teoriza el mundo según sus necesidades como según sus intereses , sin embargo poder hacerlo no le da el derecho de creer en su superioridad como un derecho universal y con esto justificar sus acciones y creencias , las cuales como sabemos por historia han generado en muchas oportunidades genocidios y racismo.
Ahora en la defensa de la creencia, a la que no podría oponerme radicalmente, esta surge y se da en la realidad, no podemos y no debemos querer eliminarla, pues muchas veces da sentido a la vida muchas personas (un ejemplo de todos los días es el ver a tantas personas de centro Victoria , que cambian por ayuda de su creencia ) , pero no quiere decir que el respeto implique la absolución de la critica , claro esta dentro de un circulo de personas con mente abierta al dialogo y debate .La creencia sin lugar a dudas es una de las “dificultades” ,que observaremos después en nuestra labor psicológica claro esta que muchas personas van a preferir al chaman del pueblo que a un psicólogo de San Marcos. Pero por eso mismo dentro de nuestra formación es un factor muy importante debido a su trascendencia en nuestra próxima praxis psicológica y que gracias a el debate que estamos realizando a través del blog podemos darnos cuenta que la creencia en el alma surge como una necesidad primaria para una explicación, en un comienzo, de la realidad en su totalidad, pero ciertamente el desarrollo como ser concreto (o sea desarrollo cognitivo, afectivo y volitivo) hace que el ser humano pueda elegir entre por lo menos tres caminos :1)La continuidad y la mayor aferracion a sus creencias ,2)La ruptura de su vinculo con sus creencia primarias y la aceptación de otras ,tanto científicas como religiosas-filosóficas y 3) El intento o logro de buscar articular la creencia y la ciencia a la par. La diversidad esta planteada en cuanto a esa elección dentro de la vida del hombre, lo cual no justifica ni descalifica la posibilidad de verdad en una u otras, aun así mi concepción integral del mundo y debido a que desde mi particular punto de vista es la concepción mas cercana al camino de la verdad, es la del materialismo dialéctico y con la decisión de poder seguir fundamentando mi posición elegida, continuaré con la critica de los a mi parecer herméticos pensamientos que existen dentro de la creencia y concepciones eclecticas sobre la realidad.

Por que se genere debate y una recuperación de los verdaderos ideales científicos

jueves, 1 de noviembre de 2007

gracias por quedarte (buevaaaa)

hoy viendo karekano recorde lo que era ir a recogerte al cultural todos los dias... que podia tan solo para verte y poder ejem este, bechito ps, lo esencial es k aun recuerdo las veces que salia casi desesperado de mi ksa y no me importaba viajar durante dos horas, solo que te podia ver y esperar en el frio el carro,tb pensaba lo xevere de esas noches fris en las k me olvidaba del mundo y solo tu estabs alli, hoy me sientom nostalgico por k se que no regresare ha ese momento, y si se k las parejas sienten diferent conforme pase el tiempo, con esto no kiero decir k no t amo sino k t acostumbras, pero acordarme de la manera tan puber k era sentir ese amor nuevecito no se te deja esa sensacion de niño con juguete nuevo.

ahora hacemos otras cosas k son diferentes y no por eso peores o mejores, pero keria hacer una pausa como esas k ya te dije para hacerte recordar a ti tb y vivir de nuevo eso contigo

una cosa mas antes d k te aburras, kiero salir contigo para no hacer nada, plis dime k si, t juro k no he pensado el lugar, ni la fecha, pero alejame un momento de esas cosas k m fastidian tanto de mi y vuelve a ese kerer tan espiritual k tu sabes k me gusta tanto.... tu me entiendes


PD: NO ES PARA USTEDES

Etiquetas:

tratactus logicus-pa que piensicus

esta vez se trata de hacer ver el analisis realizado ya anteriormente acerca del alma, pero en respuesta a ti pollo pastrulo, si a ti huevon no te hagas el loco (loca), en fin... el alma esta definida en razon de su necesidad y es esta la k le da el sentido unico y restricto, por asi como esta la naturaleza tangible, de la misma manera hay cosas que son necesarias dentro de la vida como humanos, hablando de esencia pura claro esta, ye sto a su vez aplicable solamente para ellos parecida a la pregunta que se plantea Russell : ¿ el bien y el mal son de alguna importancia para el universo, o solamente para el hombre?. ademas yo no dije que existiera para todos, es solamente para aquellos que sienten dentro de si ese deseo de ir muxo mas alla de lo k normalmente puedes percibir o ser,y es que el hecho de trascender no debe confundirse con el de ser recordado mi kerido ron por que la historia solom compila datos, tu le das el sentido trascendental.
" el hombre que no tiene ningun barniz de filosofia, va por la vida prisionero de los prejuicios que derivan del sentido comun, de las creencias habituales de su tiempo y de su pais, y de las que se han desarrollado en su espiritu sin la cooperacion ni el consentimiento deliberado de la razon." B. RUSSELL los problemas de la filosofia


el solo hecho de pensar en todo lo abrumador que seria ir por alli sin la nocion de un ente guia de nuestros actos superlativos, nos haria caer rapidamente, en algunos casos, en la certeza que es tan frustrante para todo acto que se jacte de ser cientifico.

aquellos que alguna vez han sentido pasion y ardor en sus corazones, y no solo estoy hablando de ese amor platonico que yace en cada uno de nosostros, van a estar en cierto grado a favor de que no puede haber accion humana que no tenga siempre algo muxo ams alla de lo normal, que hace que la motivacion sea un mero materialismo y haciendonos ver que hay momentos en los que no podemos explicar el pork de lo que hacemos, es tan solo una inercia inamterial llena de si misma.

para concluir, el alma, lejana de toda concepcion religiosa, es mas bien la esencia de aquellos que quieran aceptar su verdad, y para los que no existe al final existe, pero solo para los que creen en ella.

Etiquetas: ,